Mi Costa Rica de Antaño

Mi Costa Rica de Antaño

Buscar
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • GENERALIDADES DE COSTA RICA
    • Información General de C.R.
    • Símbolos Nacionales
    • Efemérides
  • ARQUITECTURA
    • Etapas y Regiones de la Arquitectura
      • Período Antiguo Arquitectura
      • Período de Cacicazgos Arquitectura
      • Período Colonial Español Arquitectura
      • Período Republicano Arquitectura
      • Período Contemporáneo Arquitectura
    • Arquitectura Habitacional
      • Casas
        • La casa de Madera
        • La Casa de Adobe-Bahareque
    • Arquitectura Pública
      • Instituciones Educativas
        • Escuelas
      • Calles
        • Avenida Central
      • Edificios Antiguos
      • Parques
      • Plazas
      • Monumentos
    • Estilos Arquitectónicos en Costa Rica
      • Estilo Art Déco
      • Estilo Art Noveau
      • Estilo Neogótico
      • Estilo Neomudéjar
      • Estilo Victoriano
    • Arquitectura Eclesiástica
      • Iglesias Católicas
      • Iglesias Protestantes
    • Patrimonio Arquitectónico
  • CULTURA COSTARRICENSE
    • Biografías Costarricenses
    • Idiomas, dialectos de C.R.
    • Religiones de C.R.
    • Etnias de C.R.
    • Música Costarricense
    • Comidas Costarricenses
      • Platos típicos de C.R.
      • Gastronomía del Caribe Sur
      • La Cocina Patrimonial de C.R.
    • Literatura Costarricense
      • Escritores Costarricenses
      • Libros
        • Fraser Pirie
          • El tiempo congelado
      • Cuentos y Leyendas
      • Anécdotas
        • Anecdotario Nacional
    • Costumbres y Tradiciones
      • Dichos Costarricenses
    • Cines y Teatros
    • Eventos Culturales
  • HISTORIA COSTARRICENSE
    • Periodo Precolombino.
      • Indígenas de Costa Rica
    • Exploración y Conquista.
      • Las sociedades autóctonas en el siglo XVI
      • Arribo de Cristóbal Colón (1502).
      • Primera fase de la Conquista (1502-1560).
        • Exploraciones en el Caribe (1510-1544).
        • El Ducado de Veragua y la creación de Nueva Cartago y C.R. (1540).
        • La expedición de Diego Gutiérrez (1540-1544).
        • La Conquista de Nicoya y el Pacífico Norte (1519-1560)
          • Fundación de Villa de Bruselas (1524).
      • Segunda fase de la Conquista (1560-1573).
        • Expediciones de Juan de Cavallón y Juan Estrada Rávago (1560-1562).
        • Expediciones de Juan Vázquez de Coronado (1562-1564).
          • Fundación de Cartago (1563).
        • Perafán de Rivera y el reparto de encomiendas (1565-1573)
    • Periodo Colonial (1573-1821)
      • Gobierno en la Colonia
        • Gobernadores en la Colonia.
    • Rutas Coloniales.
    • Independencia y República.
      • Formación del Estado Costarricense (1821-1849)
        • Periodo 1821-1825
          • El Pacto de Concordia 1821.
          • La Guerra de Ochomogo 1823.
        • Costa Rica en la República Federal de Centro América (1824-1838)
        • Juan Mora Fernández, Primer Jefe de Estado (1824-1833)
          • Anexión del Partido de Nicoya 1824.
        • La Ley de la Ambulancia 1833-1835.
        • Braulio Carrillo, Arquitecto del Estado Costarricense (1835-1842)
        • Morazán en Costa Rica e inestabilidad política (1842-1849)
        • Fundación de la República (1848)
        • El café como motor del desarrollo nacional (década de 1840)
      • Estado Patriarcal (1821-1848).
      • Estado Oligárquico (1849-1870)
        • La década de Juan Rafael Mora Porras (1849-1859).
        • Campaña Nacional (1856-1857)
        • De la caída de Mora a la caída de Jiménez (1860-1870).
      • Estado Liberal (1870-1940)
      • Estado Reformista (1940-1948)
        • Guerra Civil (1948)
    • La Segunda República y el Estado Benefactor (1949-1979)
    • Economía de Costa Rica
      • Primeros Cultivos de C.R.
        • El banano
        • Café
        • El Cacao
        • El Tabaco
      • Comercio
        • Almacenes, Tiendas de Antaño
        • Boticas de Antaño
        • Hoteles de Antaño.
        • Librerías de Antaño.
        • Pulperías de Antaño.
    • La Educación en C.R.
    • Gobierno y Política
      • Presidentes de Costa Rica
    • Genealogías
      • Raíces, Mauricio Meléndez
    • Periodismo
    • Numismática Costarricense
    • Caminos y rutas de antaño
      • Transportes en C.R.
        • Mulas
        • La carreta y los bueyes
        • Ferrocarril
          • Ferrocarril al Atlántico
          • Ferrocarril al Pacífico
        • El Tranvía
        • Aeropuertos
        • Cazadoras o buses antiguos.
    • Sucesos Históricos
      • Enfermedades
      • Pandemias, Epidemias
      • Plagas
      • Terremotos
      • Accidente Ferroviario del Río Virilla
  • PROVINCIAS DE COSTA RICA
    • Provincia de Alajuela
      • Generalidades Alajuela
        • Municipalidad de Alajuela
      • Alajuela Ayer y hoy
      • Historia Alajuela
      • Patrimonio Alajuela
        • Iglesias Católicas Alajuela
    • Provincia de Cartago
      • Generalidades Cartago
        • Municipalidad de Cartago
        • Cantón de Turrialba
          • Municipalidad de Turrialba
      • Cartago Ayer y hoy
      • Historia Cartago
      • Patrimonio Cartago
        • Iglesias Católicas Cartago
    • Provincia de Heredia
      • Generalidades Heredia
        • Municipalidad de Heredia
      • Heredia Ayer y hoy
      • Historia Heredia
      • Patrimonio Heredia
        • Iglesias Católicas Heredia
        • Barva: Identidad, Patrimonio y Tradición
    • Provincia de Guanacaste
      • Generalidades Guanacaste
      • Guanacaste Ayer y hoy
      • Historia Guanacaste
      • Patrimonio Guanacaste
        • Iglesias Católicas Guanacaste
    • Provincia de Limón
      • Generalidades Limón
        • Municipalidad de Limón
      • Limón Ayer y hoy
      • Historia Limón
      • Patrimonio Limón
        • Iglesias Católicas Limón
    • Provincia de Puntarenas
      • Generalidades Puntarenas
        • Municipalidad de Puntarenas
      • Puntarenas Ayer y hoy
      • Historia Puntarenas
      • Patrimonio Puntarenas
        • Iglesias Católicas Puntarenas
  • SAN JOSÉ, CAPITAL
    • Municipalidad de San José
    • Historia de la ciudad de San José
    • Servicios Públicos…su historia:
      • Servicio de Acueductos
      • Electrificación C.R.
      • Telecomunicaciones C.R.
      • Telégrafo
      • Telefonía
    • San José Ayer y hoy
    • Iglesias Católicas San José
    • Barrios Josefinos
      • Barrio Amón
      • Barrio Aranjuez
      • Barrio Escalante
      • Barrio la Dolorosa
      • Barrio Otoya
      • Barrio Luján
      • Barrio México
      • Barrio Tournón
    • Cantones San José
      • 2.Cantón de Escazú, San Miguel
      • 3.Cantón de Desamparados, Desamparados
      • 4.Cantón de Puriscal, Santiago
      • 5.Cantón de Tarrazú, San Marcos
      • 6. Cantón de Aserrí, Aserrí
      • 7. Cantón de Mora, Ciudad Colón
      • 8. Cantón de Goicoechea, Guadalupe
      • 9. Cantón de Santa Ana, Santa Ana
      • 10. Cantón de Alajuelita, Alajuelita
      • 11. Cantón Vázquez de Coronado, San Isidro
      • 12. Cantón de Acosta, San Ignacio
      • 13. Cantón de Tibás, San Juan
      • 14. Cantón de Moravia, San Vicente
      • 15. Cantón de Montes de Oca, San Pedro
      • 16. Cantón de Turrubares, San Pablo
      • 17. Cantón de Dota, Santa María.
      • 18. Cantón de Curridabat, Curridabat
      • 19. Cantón de Pérez Zeledón, San Isidro de El General
      • 20. Cantón de León Cortés, San Pablo
  • Contacto

Archivos diarios: 18 enero, 2019

HISTORIA COSTARRICENSE

Avenida Central hacia el Este, S.J.

18 enero, 2019 maritzacartin Deja un comentario
Avenida Central hacia el Este
Vista de Avenida Central de Oeste a Este. La fotografía antigua data de 1885 y la actual años 2000.

 

Referencias:

Fotografía de Ticoclub.

Avenida CentralAyer y HoyCallesSAN JOSÉ, CAPITAL

Calendario de Entradas

enero 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Dic   Feb »

MENÚ SECUNDARIO

  • Provincia de Alajuela: Bienes declarados Patrimonio o de interés cultural.
  • Provincia de Guanacaste: Bienes declarados Patrimonio o de Interés Cultural
  • Provincia de Limón: Bienes declarados Patrimonio o de Interés Cultural.
  • Provincia de Puntarenas: Bienes declarados Patrimonio o de Interés Cultural
  • Provincia de Heredia: Bienes declarados Patrimonio o de Interés Cultural.

El Yiguirro, ave nacional de Costa Rica

Bahía Ballena

Pura vida!

Juan Santamaría, nuestro Héroe Nacional

Calendario Cultural C.R. 2020

Museo Nacional de Costa Rica

PARQUES NACIONALES DE COSTA RICA

Café de Costa Rica

La Antorcha, símbolo de libertad y paz

Los Crestones del Parque Chirripo, símbolo de riqueza natural

Un viaje a lo más recóndido de nuestras raíces…

Follow Mi Costa Rica de Antaño on WordPress.com

Comunidad Costa Rica de Antaño

Entradas recientes

  • Escuela Eduardo Peralta Jiménez, Jiménez, Tucurrique, Cartago, 1901-1950. 28 febrero, 2021
  • Beneficio de Café, Pejibaye, Jiménez, Cartago, 1901-1950. 26 febrero, 2021
  • La Piedra de Aserrí, Aserrí, San José. 25 febrero, 2021
  • Escuela Dr. Carlos Luis Valverde Vega, San Isidro, El Guarco, Cartago, 1901-1950. 24 febrero, 2021
  • Fuente del Padre Carazo #2, San Rafael, La Unión, Cartago, 1901-1950. 23 febrero, 2021

Comentarios recientes

maritzacartin en La Piedra de Aserrí, Aserrí, S…
Orlando Chaves carde… en La Piedra de Aserrí, Aserrí, S…
Adalgicia Porras en Casa y Solar Garita Aragón, Ti…
maritzacartin en Teatro Colón, Barrio México, S…
MARGARITA ROJAS G. en Teatro Colón, Barrio México, S…

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

Entradas y Páginas Populares

  • Edificio Almacén la Alhambra, San José, llamado el primer rascacielos de S.J., 1851-1900.
  • Efemérides de Costa Rica
  • Diccionario Tico:
  • Himno a la Bandera de Costa Rica
  • Música Tradicional Costarricense
  • pERIODO Precolombino de Costa Rica
  • Campaña Nacional...primera fase
  • Colegio San Luis Gonzága, Cartago, 1901-1950.
  • PERIODO Colonial de Costa Rica, 1575-1824.
  • La Llorona, Leyenda costarricense.

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Bandera de Costa Rica

Bandera de costa rica

Escudo de Costa Rica

>Escudo de costa rica<

Himno Nacional de Costa Rica

Himno Nacional

La Guaria Morada, flor nacional

La Carreta, símbolo nacional del trabajo.

Arbol de Guanacaste, símbolo nacional

La Marimba símbolo del folclor costarricense

El Manatí (especie en peligro de extinción)

Venado Cola Blanca

Teatro Nacional de Costa Rica

Mapa de Costa Rica

Nube de categorias

ACERCA DE ESTE BLOG ARQUITECTURA CULTURA COSTARRICENSE GENERALIDADES DE COSTA RICA HISTORIA COSTARRICENSE PROVINCIA DE HEREDIA: BIENES DECLARADOS PATRIMONIO O DE INTERÉS CULTURAL. PROVINCIAS DE COSTA RICA SAN JOSÉ, CAPITAL

Soy Tico!

https://maritzacartin.files.wordpress.com/2018/09/soy-tico-soytico-320-kbps-ytformp3-com.mp3

Blogroll

  • Agenda Cultural de C.R., 2020
  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Learn WordPress.com
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News
Blog de WordPress.com.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×