
Ocupó el cargo de escribiente en el Ministerio de Instrucción Pública en 1884, fue ascendido a Oficial Mayor de dicho Ministerio (1885), puesto en el que brindó una gran colaboración a Mauro Fernández en la reforma educativa aprobada en esos años.
En 1890 desempeñó el cargo de presidente de la Junta de Educación de San José.
En 1889 viajó a Europa, donde visitó escuelas, conoció nuevas experiencias educativas y estableció contacto con reconocidos educadores europeos.
Colaboró con el Boletín de las escuelas primarias en 1906; en 1907 dirigió la Revista de enseñanza y laboró como profesor en el Colegio Superior de Señoritas.
En reconocimiento a su labor en favor de la educación, el llamado «Edificio Metálico« de San José lleva su nombre.

En la década de 1890 Costa Rica, en pleno período liberal de su historia republicana, dedica gran importancia a la educación pública y, especial atención a la creación de obras de infraestructura que permitieran albergarla y proyectarla al futuro. La iniciativa de esta obra se debe al educador Buenaventura Corrales, presidente electo de la Junta de Educación quien, bajo la presidencia de don Rafael Iglesias (1894 – 1902) propone la creación de un edificio que reuniera las ‘Escuelas Graduadas’ un sistema educativo innovador para la época que distribuye a los alumnos según edad y conocimientos en tres grados (elemental, medio y superior). El programa incluye una escuela para varones y otro para niñas. Se emplazó originalmente en un terreno que quedaba en las afueras de la ciudad, lo que motivó no poca resistencia entre algunos ciudadanos que consideraron inconveniente que los alumnos y alumnas tuvieran que caminar 15 minutos hasta llegar a ella. Hoy está en pleno centro de la ciudad de San José, frente al Parque Morazán.
En 1893 se alejó de las actividades académicas para dedicarse a las labores agrícolas en la región de Talamanca.
Obras
Bibliografía pedagógica y medios materiales de enseñanza: Esta obra enlista títulos de obras de pedagogía teórica y aplicada. Además presenta un inventario de instrumentos utilizados para la enseñanza de las diferentes asignaturas que se impartían en la época
Año de publicación o grabación: 1896
-Artículos cortos en el Boletín de las Escuelas Primarias
Más información sobre el Edificio Metálico.
Referencias:
-Sistema Nacional de Bibliotecas (Sinabi) www.sinabi.go.cr
-Fotos: arquitecturaenacero.com
Solo hasta hace muy pocos años se apodó «escuela metálica» al edificio, que por siempre se llamará EDIFICIO METÁLICO
Alguien debería de corregir este artículo, como también en de la referencia
Me gustaMe gusta
Buenas noches Alberto, muchas gracias por visitarnos y por su comentario el cual ya corregí. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta