División Continental, Ochomogo, Cartago.

Fotografía de Jorge Salazar. 1950

Esta fotografía data de 1950 y el lugar se localiza en el alto de Ochomogo en Cartago, donde se encontraba dicho rótulo, el cual marca la División Continental.

Una divisoria o división continental es una divisoria de aguas —línea geográfica que marca la frontera entre dos vertientes hidrográficas— a escala continental, de modo que las aguas que caen en un lado de la línea viajan a un océano o cuerpo de agua, y las aguas del otro lado, llegan a otro, generalmente en la parte opuesta del continente. Sin embargo, la frontera exacta entre los cuerpos de agua no es siempre fácil de definir, por lo que las divisorias continentales no son claras en todos los continentes. La publicación de la Organización Hidrográfica Internacional «Limits of Oceans and Seas» (Límites de océanos y mares) define los límites de los océanos, si bien ciertas áreas pueden ser arreicas (careciendo entonces de cursos fluviales definidos), y otras presentar ríos que no desembocan en el mar, volcando sus aguas en sistemas de drenaje interno o perdiéndose en zonas desérticas.

1967

A continuación una referencia de la historiadora María Gabriela Castro sobre este tema:

Sabían que por el alto de Ochomogo en Cartago pasa la división continental?

Pues me encontré unas fotografías antiguas con un rótulo que dice “División Continental” y como no sabía su significado me di a la tarea de investigar.

Según leí, la división continental es una señal que se utiliza para la división de aguas, es decir, los ríos que van a la vertiente Pacifica como Atlántica.

En este sector, en dirección de Ochomogo hacia Cartago, o sea hacia el este, los ríos van a la vertiente Atlántica, (Reventazón por ejemplo), y en sentido Ochomogo-San José (oeste), los ríos van a la vertiente Pacifica (Como el Virilla por ejemplo).

La división continental es una línea imaginaria que divide las aguas que van de un océano a otro.

En el caso de Costa Rica, esta línea viene desde Nicaragua hasta Panamá. El Sapoá por ejemplo, es un río que está en Guanacaste pero es parte de la cuenca atlántica, al igual que todos los demás ríos de Nicaragua que desembocan en el Lago de Nicaragua y el río San Juan que desaguan en el mar Caribe.

Erróneamente, muchos creían que «la división continental está en Ochomogo» como si fuera un punto, esto debido a que por donde pasa el tren, hace muchos años, se colocó un rótulo que decía «División continental».

Lo cierto es que «pasa» por Ochomogo pero no «está» en Ochomogo. Lamentablemente ese rótulo ya no está, qué se hizo? Nadie sabe.

Referencias:

María Gabriela Castro, Historiadora, C.R. Antigua y su historia, Facebook.

2 comentarios en “División Continental, Ochomogo, Cartago.”

  1. Me acuerdo. Cuando vivía en Costa Rica (’51-’65) viajaba desde el ’60 hasta el ’64 , dos veces por semana de Turrialba a San José y vv para il al colegio y pasaba este punto.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.