Mi nombre es Maritza Cartín, soy una costarricense enamorada locamente de su país. Me gusta todo lo concerniente a mi patria, desde sus inicios hasta el día de hoy. Sin embargo, me encanta la Costa Rica de antaño, su gente, sus paisajes, sus edificios, etc. Por tal razón he abierto este blog con el propósito de compartir un poquito de mi bello país.
Excelente blog…como hacen falta espacios asi…felicidades
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Francisco por tu comentario. Soy una aficionada por todo lo concerniente a mi país de antaño.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Saludos desde Wisconsin, EEUU. Leí su artículo sobre mi escuelita Porfirio Brenes Castro en Moravia. Me encantó. Gracias por compartir.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que Dios te guarde Jairo y que tengas una excelente semana!
Me gustaMe gusta
Waoooo…. te felicito que buena iniciativa, con gusto lo compartiré.
Esto qué haces es hacer Patria
Me gustaLe gusta a 1 persona
Acabo de llegar a este precioso portal. Buscaba alguna información relativa al Colegio Superior de Señoritas. De repente me encontré con lecturas relativas a la Costa Rica de antes, un tema que siempre me ha atraído. Así encontré uno relativo a mi barrio de San José, el Aranjuez (lástima,..algo breve, demasiado). Igualmente me encontré un comentario mío sobre este mismo sitio (texto yo mismo no recordaba). Felicito calurosamente a doña Maritza por su idea y le ofrezco por este medio parte de un artículo mío en que me referia al San José de los años cincuenta, cuando yo era colegial y existía todavía el tranvía.
Me gustaMe gusta
Don Hugo muchas gracias por tan bello comentario. Eso me motiva a seguir trabajando en este proyecto. Si, gente como usted que ama nuetra tierra. Gracias de verdad.
Yo encantada de publicar el artículo en mención. De hecho me encantaría invitarlo a tomarse un cafecito en una linda cafetería en Aranjuez (donde estuvo hace unos años la antigua Farmacia Aranjuez). Mi celular es el 8395-1100. Favor llamarme. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Compartimos intereses. Excelente información.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!
Me gustaMe gusta
Buenas noches doña Guiselle, ya tengo información sobre el Banco Central, si usted gusta envíeme su correo para enviársela.
Me gustaMe gusta
Qué alegría encontrarme con este blog. Me encanta saber sobre la historia de San José y todas las demás ciudades en Costa Rica. Felicitaciones
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias! Me alegro que sea de su agrado. Si quiere investigar algo sobre historia de CR, estoy para servirle.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por compartir el resultado de las largas de horas de trabajo que sé este blog le ha representado.
Lo encontré revisando la historia de mi genealogía familiar. He disfrutado muchísimo leyéndolo y me ha dado excentes referencias de libros que consultar para profundizar más.
Al igual que usted amo mi país y amo entender más sobre nosotros los ticos a través de la historia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tomar un momento para compartir su opinión sobre este blog que no es mío sino de los que lo necesitan. Deberás que su opinión es valiosa y alentadora para continuar. Estoy a sus órdenes!
Me gustaMe gusta
Doña Maritza- Y ya usted tiene el segundo y tercer libro? Cartago Station de 1910 a 1945, y Tiempos de Heroes de los años 40 y la guerra civil…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Saludos señor Pirie, aún no tengo el de Tiempos de Héroes de los años 40. Me encantaría tenerlo. Aprovecho para agradecerle por el tiempo que se ha tomado para editar esos bellos libros. Verdaderamente su familia nos ha dejado un valioso legado de recuerdos, historia de nuestra Costa Rica de Antaño. Muchas gracias y saludos.
Me gustaMe gusta
Por favor mandeme a mi correo, una direccion fisica suya, para mandarte Tiempos de Heroes, con mensajero de moto! Saludos y gracias por su generosidad en sus comentarios conmigo. Fraser Pirie
Me gustaMe gusta
Así lo haré! Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Te felicito. Has logrado hacer un espacio super agradable para conocer aún más nuestro bello país. Muchas gracias por hacer tiempo para dedicarlo a ilustrarnos. Saludos desde Puriscal.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias José David por tu apoyo y bello comentario. Estoy para servirte. Si deseas seguir recibiendo notificaciones de nuevas entradas, solo presiona la casilla a mano izquierda que dice, Seguir mi Costa Rica de Antaño. Gracias
Me gustaMe gusta
LaBiblioteca Nacional del Sistema Nacional de Bibliotecas delMinisterio de Cultura y Juventud y la Escuela de EstudiosGenerales de la Universidad de Costa Rica se complacen eninvitarlo(a) a la presentación del libro “Tiempos deHéroes” del Sr. Fraser Pirie y al conversatoriosobre el contexto social y político de las décadas de losaños 40´s con la participación del Dr. Gustavo Soto, Dra.Macarena Barahona y MSc. Carolina Mora, de la Escuela deEstudios Generales, Universidad de Costa Rica y el Dr.David Díaz de la Escuela de Historia de la Universidad deCosta Rica.
La actividad se celebrará el martes 7 de mayo, a las 4:00 p.m.en la Biblioteca Nacional
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente! Trataré de estar allí. Gracias
Me gustaMe gusta
Excelente información. La felicito. He buscado » echar para su saco » y no lo hallé. Será que lo busque mal.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por este aporte. Soy joven y realmente es una joya de educación. Ojalá podamos transmitir estos conocimientos que forman nuestra identidad como sociedad Costarricense.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy feliz de que gente joven esté interesada en nuestra historia. Gracias por tu comentario!
Me gustaMe gusta
Que dicha que hay personas como usted que aman, nuestra bella Costa Rica.Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta mucho su blog. Excelente, la felicito! Siga adelante.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas noches! Me alegro que le guste este blog que es de todos los que lo necesiten.
Gracias por visitarnos y si le interesa puede seguirnos. Así recibirá notificaciones cada vez que se edite un post nuevo. Solo tiene que entrar al blog y darle “seguir”. Saludos!
Me gustaMe gusta
Muy lindo tu blog. Soy Holandés y viví en Costa Rica, desde 1950 (1 año) y me fuí en 1965 duespués de haber recibido mi Bachillerato.
Lamentablemente aún no he tenido la posibilidad de regresar para visitar,
Un abrazo,
Hans
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Hans por tomarte el tiempo para ver este blog. Espero que puedas visitar de nuevo nuestro país. Saludos!!
Me gustaMe gusta
Que lindo conocer a alguien que estuvo en Costa Rica. Muchas gracias por entrar a nuestra página. Saludos.
Me gustaMe gusta
Me imagino que habrán más que han estado en CR, no?
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Estimada Maritza Cartin, tienes un excelente Blog, te felicito, ya luego te escribo para consultar por interno algunas cosas de allá, yo vivo en Chile y te dejo un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Carlos! Que dicha que te gusta el blog! Estamos para servirte. Mi correo maracaes@yahoo.com
Me gustaMe gusta
Buenas, Mi nombre es Rodolfo Hernandez Ramirez, oficio Fotógrafo y creador de Fotos Áreas CR.com, favor escribir para facilitar material que le pueda ser útil en sus temas. Felicitaciones, RHR
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias!!! Lindisimo gesto ! Le avisaré!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias don Rodolfo por su disposición en ayudarnos en este blog. Deberás no tomaré en cuenta. Saludos y de nuevo gracias.
Me gustaMe gusta
Felicitaciones y reconocimiento por su trabajo Srta Cartin. El contenido del blog es muy completo sobre nuestro país Costa Rica, la búsqueda y la información resultante muy accesible. Ricardo Gonzalez, Escazú
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por su reconocimiento. Estamos para servirle! Saludos!!!
Me gustaMe gusta
Excelente iniciativa! En buena hora, bien que hacen falta espacios como este en Internet. Muchas gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Felicitaciones y mi reconocimiento por su excelente trabajo señora Martiza Cartin. Soy apasionada por nuestras raíces y justamente su blog contiene vasta información sobre los temas que son de mi interés que amplian mis conocimientos sobre nuestro hermoso y único país Costa Rica. La forma en que diseñado su blog es muy atractiva y permite una búsqueda muy rápida de los diferentes temas. Muchas gracias. Dulce Umanzor
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por su reconocimiento y estamos para servirle si ocupa cualquier información. Saludos!!
Me gustaMe gusta
Estimada, yo he tomado un par de historias de este blog para postear mis fotos en Fotos Antiguas de Costa Rica en FACEBOOK. Yo tengo fotos muy interesantes de todo Costa Rica, me pongo a su disposición por si ocupa alguna, tengo de recibidores de café, tal vez unas mil iglesias, centros de veneración y muchísimas casas antiguas por todo el territorio nacional, aves paisaje, cascadas, edificios, instituciones. Mi correo alfredolizanoz@yahoo.com Cel/Whatsapp 8706-0506. Gracias por este blog un tesoro nacional.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas noches don Alfredo, por supuesto no hay problema. Y le voy a tomar la palabra, por ahí lo molesto con alguna fotografía. Saludos.
Me gustaMe gusta
La felicito por su excelente blog dona Maritza. Yo tengo desde hace varios meses la idea de investigar la historia de los puentes del Río Torres inspirado por una crónica de don Miguel Salguero con la idea hacer un corto documental. De momento la información que tengo es bastante escueta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por su comentario. Ha sido un trabajo arduo pero la verdad este tema me apasiona. Muy interesante su investigación. Cuando la tenga lista si gusta compartirla en este su blog, será bienvenida. Saludos.
Me gustaMe gusta
Da gusto leer este blog. Se nota el cariño y empeño en cada uno de sus artículos. Es invaluable la información que han logrado rescatar sobre nuestro país.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por visitar nuestro blog. La verdad si, he invertido muchas horas de trabajo pero amo a mi bella Costa Rica y quiero dejar un legado aunque sea pequeño. Saludos!!
Me gustaMe gusta
Felicito a la autora del blog me parece muy útil para quienes somos educadores y gustamos de lo nuestro.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Dr. Machado. Que dicha que le gustó el blog, estoy para servirle. Saludos!!
Me gustaMe gusta
Hola Maritza, quisiera pedirte ayuda con un dato necesito saber cual era la pulpería que quedaba cerca del Paseo de los Estudiantes en los años 1941 y 1942, podrías por favor guiarme donde puedo accesar a posibles datos de la época?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Jessica, gracias por acceder a nuestro blog. Respecto a tu pregunta quería saber si tienes algún dato de la pulpería como nombre, dueño, más o menos dirección o alguna pista pues podría haber más de una.
Me gustaMe gusta
Catedrática página
Que importante información, y de acuerdo en esta desvalorización del patrimonio histórico;ciertamente este Sagrario dentro de la cuadra de la Catedral,tiene que estar,por fuerza,vinculada ala capilla san José que los devotos con techo paja y cañas, como muestra una pintura rezaban para luego muchos años después para alegría de los josefinos tener este Sagrario y Templo tan digno de católica fe.Gracias a la familia Cartin.
Esteban Céspedes S.
Parroquia San Miguel Arcángel de Escazú
III-lll-MMXXI
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tan bella reseña. Por comentarios como el suyo es que me inspiro en seguir mejorando este blog, pues un día ni ud ni yo estaremos en esta bendita tierra y las generaciones futuras tendrán un pedacito de tierra cibernética para que recuerden nuestro pasado! Saludos!
Me gustaMe gusta
Mil gracias por compartir su trabajo tan enriquecedor, y dejar huella en futuras generaciones para mantener vivo recuerdos de nuestros ancestros.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a usted por visitarnos y le agradecemos sus palabras…de eso se trata este blog, de que las generaciones venideras encuentren un rinconcito de historia de C.R. Saludos!!!
Me gustaMe gusta
Excelente blog. Me ha servido para mis trabajos. ESTAS DEBIDAMENTE CITADA EN APA 7
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Priscila por visitar este su blog. Saludos!!!!
Me gustaMe gusta
Excelente trabajo el realizado en esta pagina, me hizo recordar y apreciar cada vez mas mi pequeño pais, pero grande en diversidad no solo de naturaleza y animales sino de personas y lo diferente que somos por nuestras raíces tan interesantes, y lo que ahora llamamos pachuco, en el paso era todo una destreza poder conocerlo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Rosibeth por visitarnos y dedicar un ratito a dar un comentario. Ud no sabe cuanto agradecemos su opinión, pues nos motiva a continuar adelante. Saludos y la invito a que nos siga!!!
Me gustaMe gusta
Gracias, Gracias, Gracias
Es un deleite leer contenidos con la calidad, el diseño (reseñas, fotografías, citas bibliográficas y demás) que benefician a todas las generaciones!
Está de más reconocer el arduo trabajo y diligencia en la compilación de estos datos históricos para nacionales, extranjeros y nacionales en el extranjero; estudiantes, lectores en general en todo el mundo 🌎
Dios la bendiga siempre!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Margarita por visitarnos y gracias por sus palabras de apoyo, este es su blog de historia costarricense!! Saludos!!
Me gustaMe gusta
Nací muy cerca de la Casa Amarilla en el 57. Recuerdo muy vagamente mi padre llevarme a caminar a los parques circundantes de aquella San José que continúa siendo de las partes más bellas de la capital. Luego asistí a la Escuela Buenaventura Corrales, y después mi vida tomó otros rumbos.
Gracias por contribuir a que esos recuerdos renazcan en nuestra memoria. Personas como usted son importantísimas para continuar nuestro viaje !!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias por sus palabras y por visitarnos. Personalmente creo que esto que hago de llevar este blog de historia costarricense, es una forma de hacer Patria! Amo mi terruño y deseo que las nuevas generaciones puedan apreciar nuestro pasado y mejorar el futuro. Espero que pueda seguirnos! Saludos!!!
Me gustaMe gusta
Estimada Doña Maritza.
Buenos dÃas!!
Soy Horlando Salas, gerente del Sleep Inn Hotel Paseo Las Damas.
Desde hace ya algún tiempo sigo su blog, el cual sin duda es un excelente medio para conocer la historia de este bello paÃs.
Aparte de saludarla, quiero preguntarle si usted tiene realizado algo sobre el gallo pinto, o el desayuno tÃpico de costa rica?
Le pregunto porque creo que los turistas extranjeros buscan información, siempre preguntan si es un platillo que se come en toda Costa Rica.. por lo que creo que serÃa interesante que ellos conozcan con imágenes y la descripción de como era antes los desayunos aquà en Costa Rica, y por que es tan tradicional.
Me disculpa si el tema gastronómico no lo tiene usted dentro de sus trabajosâ¦. Pero quise preguntar.
Por cierto, si usted no conoce nuestro hotel, está invitada para cuando tenga una oportunidad, me encantarÃa conocerla y saludarla personalmente.
Saludos cordiales.
Horlando Salas
Gerente General
Ext. 4209
Móvil (506) 83179243
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas noches! Excelente su comentario, de hecho estoy trabajando en el tema de la gastronomía costarricense. Apenas esté listo le envío el enlace! Saludos!!!
Me gustaMe gusta
Don Orlando aquí le dejo un enlace donde se habla de la Gastronomía Costarricense y por ende de platillos como el pinto y otros más. Espero que sea de su ayuda para sus clientes, además me encantaría conocerlo. Así que le voy a enviar un mensaje a su celular. Saludos!!!
Este es el enlace:
Me gustaMe gusta
Gracias por compartir tremenda cantidad de datos de nuestra patria, un gran esfuerzo. Felicidades.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Giovanni por tomar tiempo para escribirnos! Me alegro que le halla gustado el blog y esperamos que sea de ayuda para ud. Saludos!!!
Me gustaMe gusta
Tengo una hija de 6 años y le encanta que ld cuente historias al dormir.
Ultimamente, quiere saber sobre piratas y buscabdo en google llegue a su blog.
El cuál, nos a encantado a los dos, le he contado los relatos que usted a compartido y en pocos minutos ella duerme y me imagino, soñando con bucaneros y la Costa Rica de antaño .
Le recomiendo leer si es que aún no lo a leído, el libro de cartas y cartillas de Costa Rica.
Gracias por todo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Gustavo, vieras que feliz me hace su comentario! Por supu sto que leí en mis años mozos la cartilla! Mi mamá me la leía! Me encantaba! Voy a publicarla! Y si tiene algún tema que desea que publique, avíseme por favor! Saludos!
Me gustaMe gusta