Archivo de la etiqueta: Himnos y Marchas de Costa Rica.

Manuel María Gutiérrez Flores, Músico, Compositor y Militar, 1829-1887

Manuel María de Jesús Gutiérrez Flores (Heredia, 3 de septiembre de 1829 – San José, el 25 de diciembre de 1887) fue un músico, compositor y militar costarricense. Es el autor de la música del Himno Nacional de Costa Rica, cuya primera ejecución se dio a las doce del día del 11 de junio de 1852, cuando el Presidente Juan Rafael Mora Porras recibía a las delegaciones de los Estados Unidos y Gran Bretaña. Fue veterano de la Campaña Nacional de 1856-1857, habiendo llegado al ostentar el grado de Capitán del Ejército de la República. También es el autor de la música de la Patriótica costarricense.

Seguir leyendo Manuel María Gutiérrez Flores, Músico, Compositor y Militar, 1829-1887

Marcha a Santa Rosa.

MARCHA PATRIÓTICA A SANTA ROSA, MÚSICA - YouTube

Santa Rosa Marcha Patriótica
Letra de Juan Rafael Alfaro González
Música de Manuel María Gutiérrez
Hacienda «La Santa Rosa»;
sangre hermana fue
la que abonó tu suelo
y al jaraguay.
Oye el tambor,
el tambor de Juan Santamaría,
diana tocar
en el veinte de marzo feliz.
Sonó, sonó,
tambor de gloria fue.
Diana tocó, diana tocó,
veinte de marzo feliz.
Y Juan Santamaría fue
El que tocó diana tan feliz,
y la victoria vino, sí,
sonriendo al atardecer.
Ay, jaraguay,
¿ testigo fiel?
Ay, jaraguay,
¿ testigo fiel?

Oh Costa Rica!

Oh Costa Rica! 🇨🇷 - YouTube


Oh Costa Rica, patria adorada,
para ti vibra nuestra canción,
donde se exaltan, con los recuerdos,
las vivas ansias del corazón.
En ti guardamos todo un pasado
de glorias pura, de eterno amor;
en ti ciframos toda esperanza,
Madre virtuosa, llena de honor.
Oh Costa Rica, que siempre vivas
como una estrella con su fulgor;
que en esta tierra, bajo este cielo
siempre nos reúna tu santo amor.
Es tu bandera como oriflama
azul y blanco y rojo vivaz;
ella resguarda nuestra ventura
y es como escudo de nuestra paz.

Himnos y Marchas de Costa Rica.

Himno:
En la antigüedad era una composición coral en honor a una divinidad y es retomado con pleno valor litúrgico en la literatura latina cristiana de la Edad Media (por ejemplo, el Pange lingua escrito por Tomás de Aquino para conmemorar el día del Corpus). El vocablo deriva del idioma griego ὕμνος (hymnos) y pasó a casi todas las lenguas de Europa en un mismo sentido o significación.

Seguir leyendo Himnos y Marchas de Costa Rica.

El Himno Nacional de Costa Rica…su historia!

Himno Nacional de Costa Rica by Daniel Salazar Murillo - issuu

Historia del Himno Nacional de C.R.:

Junto con sus otras cuatro hermanas del Istmo Centroamericano, y sin mayor lucha. Costa Rica se independizó de España en el año 1821. A partir de esa fecha, durante casi cuatro lustros, fue uno de los Estados de la Federación Centroamericana.

Seguir leyendo El Himno Nacional de Costa Rica…su historia!