El Pasaje Central o también conocido como Pasaje Dent se levantaba en un bello edificio ubicado sobre Calle Primera entre Avenida Central y Avenida Segunda. Contiguo al mismo hacia el norte se levantaba el Edificio Knohr, el cual todavía está en pie. Este Pasaje se comunicaba con lo que conocemos las Arcadas, existente aún.
Seguir leyendo Pasaje Central o Dent, San José…Ayer y Hoy!Archivo de la etiqueta: San José Ayer y hoy
Esquina de Monumental, San José, Ayer y Hoy.


Por muchos años estuvo Radio Monumental, una esquina muy famosa de nuestro San José, hoy día es una Cafetería.
Casa Colón, Paseo Colón, San José…Ayer y Hoy!

En el año 1949 el Sr. Antonio Gazel Jaikel compró un terreno y comenzó a construir uno de los maravillosos trabajos arquitectónicos coloniales, admirados por todos. Sus arquitectos, José Maria Barrantes y Alvaro Dobles.
La casa estaba frente a un famoso obelisco. (Costa Rica fue la excepción para tener un pequeño obelisco en el Paseo Colón)

En 1990 la familia se mudó a otra casa y la alquila por mucho tiempo. En el transcurso de los años había tiendas de muebles, oficinas y otros.
En 2011 uno de sus nietos, Sr. Rodrigo Jaikel decide comprarlo y junto a sus hermanos mantener este hermoso legado familiar. Remodela la casa y conviértete en uno de los hostales más lujosos de San José.

2019 La nueva administración ha tratado de mantener la arquitectura colonial que caracteriza a la casa, para brindar a todos los clientes un servicio de calidez y aún así es un lujo y Boutique Hostel Hostel Restaurante.
Fotografía Trip Advisor. Fotografía de Trip Advisor.
Referencias:
Casa Colón, página de facebook.
Fotografías de Casa Colón y Trip Advisor.
Antiguas Casas, Barrio Otoya, hoy demolidas!

Esta hermosa casa en el Barrio Otoya fue donde vivió el Presidente Calderón Guardia hoy día se convirtió en un Parqueo.
En la fotografía de la izquierda vemos al Sr. Calderón Muñoz saludando a sus simpatizantes.

Ambas casas en Barrio Otoya…hoy parqueos.
De las tres casas una a la par de otra la única que aún queda en pie es la siguiente:

Fotografias actuales de Maritza Cartín Estrada.
Primera Iglesia de la Merced hoy Banco Central de C.R., San José…Ayer y Hoy!

La primera fotografía antigua es la Iglesia de la Merced en San José, 1890. Hoy día se encuentra en ese mismo lugar el Banco Central de C.R. Fotografías tomadas de Oeste a Este.
La historia de este bello templo en el siguiente enlace:
Antigua Casa hoy Librería Católica Fides, San José…Ayer y hoy!

Ave. 4, Calle 1 (Esquina Suroeste. Hoy día Librería Católica. Fotografía antigua de Randal Chinchilla V., C.R. Antigua y su Historia. 1970.
Más información sobre este edificio: Edificio Librería Católica
Ave. 13, Calle 3, Barrio Amón…Ayer y hoy!

A la izquierda el Castillo del Moro al fondo parte de los patios de Tournon, década 50’s. (Fotografía antigua de Jorge R. Maroto, Fotos Antiguas de C.R.). Fotografía actual de Katherine Gutiérrez, Mayo, 2020. Hoy en día al fondo inicio de Ruta 32.
La casa esquinera de la izquiera vivia Doña Emilia Borbón (hoy Thrifty Rental Car).
En la casa a la derecha (donde esta el carro) vivía Don Porfirio y Doña Rosita Gongora (hoy Centro Comercial San Luis).
Referencias:
-Información de Marta Herrera, Fotos Antiguas de C.R.
-Fotografía Antigua de Jorge R. Maroto, Fotos Antiguas de C.R.
-Fotografía actual de Katherine Gutiérrez Cartín.
Hotel Don Carlos, Barrio Amón, San José…Ayer y hoy!

Ubicada en Barrio Amón, avenida 9 y calle 9, antigua casa de la familia Echandi Lahmann, en ella se ubica actualmente el “Hotel Don Carlos”.
En el siguiente enlace encontrará la historia del Antiguo Hotel Don Carlos:
Antiguo Edificio hoy Banco BAC…Ayer y hoy!

Antiguo Edificio sobre Calle 0, Avenida 2, Costado Norte de la Catedral. Fotografía antigua de 1913 (Fotos Antiguas de C.R.). Fotografía actual de Maritza Cartín, Febrero, 2020. El edificio antiguo es muy probable que tuvo varios inquilinos; por ejemplo en la fotografía que muestro a continuación se observa la famosa Soda La Esmeralda.

Antigua Botica Española Astorga Hnos., San José…Ayer y Hoy!

Situada en Avenida 10, Calle 9, Paseo Los Estudiantes.
El edificio de la primera foto, sufrió un incendio aproximadamente en 1910. Entonces con el buen nombre de la familia Astorga y un préstamo del banco, se elevó un nuevo edificio estilo neo clásico muy popular en esa era. Se sitúa en la esquina del Paseo de los Estudiantes y Avenida 10, frente a lo que hoy día es Acueductos y Alcantarillados y diagonal a la Ferretería Monge.

La farmacia ocupaba la primera planta y la segunda era una amplia residencia ya que fueron seis los hijos del matrimonio Astorga Sanabria. Con la muerte del dueño se vendió la propiedad durante los años treinta. Pero quedó marcada para la posteridad y como punto de referencia, la esquina de la farmacia Astorga y hasta el día, entre los más viejitos.
Referencias:
Fotos Antiguas de C.R., Donaldo Morales y Bruno Besamusca.
Antiguo Supermercado La Gran vía, hoy Perimercados, San José…Ayer y hoy!

Don Gaetano de Benedictis, nació en una familia noble italiana en el año de 1853 y estando todavía muy joven llegó a este país. Estableció la célebre tienda de abarrotes La Gran vía que llegó a acreditar con sus escogidas mercaderías que importaba de todas partes y de Italia muchas de ellas.
Más tarde estableció el Hotel Imperial, el que durante muchos años fue considerado como el mejor en el país. Sus actividades y gran dedicación a sus negocios le proporcionaron una muy regular fortuna que supo aumentar considerablemente, pues también se dedicó a empresas agrícolas en las que obtuvo gran éxito. Fue siempre amable y servicial. Murió en Napoles, Italia en el año de 1905.
Luego en algún momento este supermercado La Gran Vía paso a pertenecer a Don Fernando Rodríguez, español, quien al morir se lo vendieron el supermercado los Perimercados.
El mismo tenía su entrada principal por Avenida Central y una segunda entrada por Calle 3.


Referencias:
Periódicos antiguos de C.R.
Libro, Forjadores de C.R.
El Club unión, San José…Ayer y Hoy!

En 1923, un grupo de 10 jóvenes empresarios, abogados, comerciantes y en su mayoría, caficultores, entre ellos los señores Rohrmoser, Smith, Ortuño y Dent, motivados por los Clubes que visitaban en Europa en sus viajes de negocios y por los nuevos edificios del Teatro Nacional y el Edificio de Correos, pensaron en tener un lugar propio para sus reuniones de negocios y placer, al estilo Londinense. Como estrategia de expansión se se pusieron como meta vender 9 acciones cada uno entre sus amigos y conocidos para así poder financiar mediante la participación de 100 socios.
/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/2TPXCOYK7JFPLLK42KN6MJGQRM.jpg)
Activos, los gastos de la construcción de ese importante sueño dentro de una floreciente “Ciudad Aldea” de apenas 40.000 habitantes. Así fue como nació en 1925, nuestro club, con aires de la corriente Neoclásica Londinense y que se construyó en solamente dos años bajo la tutela delseñor José Francisco Salazar, reconocido arquitecto, pintor muralista y músico sobresaliente de la época. El primer Presidente de nuestro club fue el señor Oscar F. Rohmoser (1923-1930).

En sus inicios, el CLUB UNIÓN fue conocido como una “Fábrica de Presidentes” pues se decía en los corrillos políticos que “Quien no era electo en el CLUB UNIÓN, no sería Presidente de la República”.
El edificio original que tenía muchas ventanas y balcones fue destruido por el fuego en 1983.
/arc-anglerfish-arc2-prod-gruponacion.s3.amazonaws.com/public/WREV3WGOYZAEPHDT4LVOLNAICA.jpg)
Referencias:
La Nación, Prensa Libre, El Financiero.
Fotografías varias de Internet.
Centro Comercial Muñoz & Nane, San Pedro, S.J….Ayer y hoy…!

Centro Comercial Muñoz y Nane. Ubicado en Calle 21, San Pedro de Montes de Oca. Las fotografías se tomaron de Este a Oeste.
Cruce de la calle a Lourdes (derecha) y calle al centro de San Pedro. Esta zona se le llamaba Fuentes. El tranvía de San José a San Pedro llegaba hasta la cima de esta pequeña colina. La tienda de abastos que se ve a la derecha se llamaba El Recreo y le pertenecía al Señor don Rubén Díaz. Hoy actual esquina de Muñoz y Nanne.
Referencias:
Fotografía antigua de Fotos Antiguas de Montes de Oca, San Pedro.
Fotografía actual de Maritza Cartín (Diciembre, 2019).
La Estación Fuentes del Tranvía en San Pedro…Ayer y hoy!

Pulpería y Cantina Fuentes 1931. Hasta este lugar llegaba el Tranvía proveniente de la Sabana. En la tienda había un teléfono publico de pared, con el cual el conductor se comunicaba con la oficina de trafico. — con Entrada a la Cantina, Entrada a la Pulperia, El negocio se llamaba “Pulpería y Cantina La Fuente”, era de Manuel de la Fuente Jiménez, conocido como “Manolo”.

Diagonal al centro comercial ” Muñóz y Nane “, hoy esta un restaurante chino, la casa de tapia de cemento con esferas aún está en venta.
El tranvía llegaba hasta el negocio de la familia de la Fuente, que por ello se llamaba “estación del tranvía Fuentes”. Por supuesto que Fuentes era parte del Mojón, nombre que llevó el lugar antes de erigir y sancionarse el cantón de Montes de Oca en 1915. El centro de la población primero se conoció como San Pedro del Mojón desde que se levantó una ermita dedicada a ese santo apóstol cerca del último mojón previo entrar a la ciudad de San José en Los Yoses.
Referencias:
-Carlos Manuel Campos. (Fotos C.R. Antigua)
-Luis Figueroa Cubero, fotografías (Fotos C.R. Antigua)
Estación de Servicio Chevron, hoy Servicentro el HIGUERÓN, San Pedro de Montes de Oca…Ayer y hoy!

1958 – Estación de servicio Chevron – La Granja, San Pedro de Montes de Oca. Hoy Servicentro El Higuerón. Fotografías Antiguas de San Pedro, Montes de Oca. Arreglo de fotografías por Maritza Cartín E. (Diciembre, 2019).