Archivo de la etiqueta: Heredia Ayer y hoy

Edificio Antigua Gobernación, Correos y Telégrafos de Heredia, Ayer y hoy! 1901-1950.

Edificio de la Antigua Gobernación, Correos y Telégrafos de Heredia. 1915. Se encuentra en la esquina de la Avenida central y calle 2 en el centro de Heredia.

Fue el primer edificio en la provincia de Heredia construido en concreto y varilla,además de ser uno de los pocos ejemplos de estilo neoclásico en la provincia. Su construcción inicia el 14 de Abril de 1914 y es concluido un año después. Su edificación fue encargada a la empresa inglesa «The English Construction Company» dirigida por el arquitecto panameño-costarricense Wenceslao de la Guardia. Los trabajos fueron supervisados por el ingeniero Manuel Benavides.

Es uno de los ejemplo de urbanismo desarrollado fuera de la ciudad capital durante la administración de Alfredo González Flores. Funcionó originalmente como la gobernación, oficina de correos y telégrafos para toda la provincia. Con el tiempo otras instituciones tuvieron allí su espacio como el ministerio de educación y el ministerio de obras públicas y transportes.
Fue restaurado en 2010 junto con la escuela república de Argentina y ahora funciona como cede de correos de Costa Rica en la localidad.

Éste fue declarado reliquia de interés arquitectónico el 10 de Mayo de 1982 durante la administración de Rodrigo Carazo mediante decreto N° 13531 C-G.

Referencias:

*costarica3Dblogspot.com.

*Fotografías de Internet. Ensamble de fotografías de Maritza Cartín.

Antigua Comandancia, Heredia, 1851-1900.

El hoy Edificio de la Fuerza Pública de Heredia fue en un principio la Cárcel de dicha provincia y luego la Comandancia. Inicios del siglo XX.

Este edificio de la Comandancia de Heredia fue construido durante el periodo liberal, lo que le otorga un gran valor histórico en el contexto del desarrollo del Estado Nacional y de un interés particular para la sociedad herediana desde finales del siglo XIX y principios del XX; dándole innegable valor socio-cultural.

El inmueble posee un valor de antigüedad que muy pocas edificaciones conservan actualmente en Costa Rica.

El edificio conocido como la Comandancia de Heredia reúne elementos de valor arquitectónico que lo hacen poseedor de condiciones de excepcionalidad.

Por lo tanto, es nombrado como Patrimonio Histórico Arquitectónico de Costa Rica N° 19-2011 del 24 de octubre del 2011.

Referencias:

Fotografías de Internet. Ensamble de Fotografía de Maritza Cartín.

Centro de Conservación Patrimonio Cultural.


Casa Jenaro Leitón, Heredia, 1851-1900.

Ayer y hoy. Ubicada al costado sur de la Iglesia del Carmen, Heredia

La «CASA DE LA LEITONA» es un viejo y hermoso caserón situado en el centro de la ciudad de Heredia, contiguo al costado sur de la Iglesia del Carmen y frente al parquecito del mismo nombre, todos lo conocen por su curioso nombre y muchos le temen desde niño; pero su historia es más leyenda que verdad.

«LEITONA» es un reconocido nombre generacional de BAUTIZO POPULAR dado de manera irreverente a la dueña de esa casona y que deriva de su primer apellido, siendo ella la última propietaria que habitó esa misteriosa residencia, su apodo se asentó con el tiempo; el verdadero nombre de esa buena mujer era:

Srta. MARÍA ALICIA DEL SOCORRO LEITÓN RAMÍREZ

(1910-2001)

Ícono de nuestra cultura patrimonial, está señorial casa se encuentra rodeada de DOS MISTERIOS y CIENTOS DE LEYENDAS, la interesante edificación decimonónica de su estructura constituye una valiosa pieza arquitectónica de dos plantas construida de PIEDRA, CALICANTO, ADOBES, CUERO, TEJAS, MADERA, HIERRO Y BAHAREQUE y que fuera levantada por cuenta del Padre ESTEBAN S. ECHEVERRI RUÍZ a principios de la década de 1870.

Su imponente construcción es propia de las familias acomodadas de finales de la segunda mitad del Siglo XIX y principios del Siglo XX.

CON 143 AÑOS DE EXISTENCIA LA «CASA DE LA LEITONA» ES LA ÚNICA EDIFICACIÓN DE DOS PLANTAS DEL SIGLO XIX QUE AUN SUBSISTE EN LA CIUDAD DE HEREDIA.

Seguir leyendo Casa Jenaro Leitón, Heredia, 1851-1900.

Templo Católico nuestra Señora del Carmen, San Miguel, Santo Domingo, Heredia, 1851-1900.

La propiedad donde se encuentra este templo pertenece a las Temporalidades de la Arquidiócesis de San José.

Originalmente el templo fue dedicado a San Miguel Arcángel, pero años después cuando la imagen de San Miguel fue trasladada a la Iglesia del Centro de San Miguel se le dedicó a la Virgen del Carmen, de ahí su nombre.

Seguir leyendo Templo Católico nuestra Señora del Carmen, San Miguel, Santo Domingo, Heredia, 1851-1900.

Antigua Escuela de Argentina hoy Centro Cultural Omar Dengo de Heredia, 1851-1900.

Fotografía Ayer y hoy.

Ubicada entre la Avenida Central y Calle 2 de la ciudad de Heredia se encuentra la Antigua Escuela de Argentina de más de 122 años de antigüedad. Actualmente es el Centro Cultural Omar Dengo de Heredia inaugurado el 14 de abril del 2010.

Es el primer edificio construido con destino a plantel escolar. Su primera piedra fue colocada por el presidente de la República Don Bernardo Soto en compañía de dos de sus ministros y de los representantes a la Dieta Centroamericana, el 14 de ocubre de 1888 con un diseño del Ingeniero francés León Tessier, quien por entonces era miembro de la Dirección General de Obras Públicas considerado su valor en 1907 en 125 mil colones. Terminado en 1895 y puesto en servicio como escuela de varones. En 1915 el edificio del sur, el esquinero se destino a la práctica de los futuros maestros graduados de la Escuela Normal y en 1925 se bautizó con el nombre de Escuela República de Argentina.

Al reducirse el número de alumnos, por 1981 fue abandonada como escuela y paso a ser la Dirección Provincial de Enseñanza. Fue declarada patrimonio nacional en 1987 durante la primera administración del ex presidente, Oscar Arias quien cursó en ella la primaria.

El 14 de abril del 2010 se inaugura como el Centro Cultural Omar Dengo de Heredia.

Referencias:

Fotografía antigua de Google Sites. Ensamblaje de fotografía por Maritza Cartín.

Centro de Conservación Patrimonial Cultural.

Parroquia San Bartolomé Apóstol, Ayer y hoy!

La Iglesia de San Bartolomé de Barva es una iglesia en Barva, Heredia. La primera iglesia se estableció entre 1568 y 1575 y está dedicada a San Bartolomé Apóstol.

Referencias:

Fotografía actual de Wikipedia.

Fotografía antigua de parroquiasanbartolome.org.

Ensamblaje de fotografías por Maritza Cartín.

Liceo de Heredia, Heredia, 1901-1950. Ayer y Hoy!

Calle 3 y 5 Avenida Central, Heredia.

En 1870 la Municipalidad de Heredia se interesó en establecer un centro de educación secundaria en esta provincia. Este inició sus labores con el nombre de Colegio de Heredia el 15 de agosto de 1870, bajo la dirección del Dr. José Domingo de Obaldía, oriundo de Panamá. Funcionó en una casa que se alquiló de don Pedro Zamora, pero se cerró por falta de recursos económicos.

Seguir leyendo Liceo de Heredia, Heredia, 1901-1950. Ayer y Hoy!