Archivo de la etiqueta: Hoteles de Antaño.

Hotel Royal Dutch, San José, 1950.

1967 Construcción del Hotel Royal Dutch, San José.

En 1950 llegaron a Costa Rica dos ex funcionarios de la compañía aérea KLM: Teo Morsink y Bernardus Demmer, quienes fundaron el Hotel Royal Dutch, en el centro de San José, el cual se convirtió en un semillero de profesionales costarricenses en hotelería y gastronomía, gracias a la vocación de sus dueños y a que aplicaron la política de motivar a jóvenes holandeses profesionales en estas áreas a venir a Costa Rica para enseñar a nuestros muchachos.

Seguir leyendo Hotel Royal Dutch, San José, 1950.

Hotel Grano de Oro…su historia!

Ubicado en la Calle 30, San Bosco, San José.

La casa Victoriana Tropical conocida ahora como el Grano de Oro fue originalmente una residencia privada que perteneció a la familia de Pozuelo y fue construida a finales del siglo 20 (1910). Desde el inicio fue una vivienda muy llamativa.

Seguir leyendo Hotel Grano de Oro…su historia!

Hotel Gestoria Irazú, Potrero Cerrado, Oreamuno, Cartago, 1901-1950.

Fotografía de InmoTico.

El Hotel Gestoria Irazú conocido también como el Antiguo Hotel Robert se localiza en el poblado de San Juan de Chicúa, en las faldas del Volcán Irazú, distrito tercero, Potrero Cerrado, Cantón de Oreamuno, Provincia de Cartago.

Seguir leyendo Hotel Gestoria Irazú, Potrero Cerrado, Oreamuno, Cartago, 1901-1950.

Hoteles de Antaño de San José, Costa Rica!

A continuación encontrará algunos de los primeros hoteles que hubieron en Costa Rica, sobre todo en la capital de San José. Solamente dé clic en el hotel que desea ver su información.

La Hostelería en Costa Rica de Antaño:

La vinculación de Costa Rica durante el siglo XIX al comercio mundial, primero con el café y luego con el banano y la construcción del ferrocarril hacia Puerto Limón en el Atlántico, son aspectos que inician la actividad turística en el país.

Seguir leyendo Hoteles de Antaño de San José, Costa Rica!

Otros Hoteles de San José de Antaño.

HOTEL DE ROMA:

Se caracterizaba por ser un hotel de primer orden, situado en punto central. Brindaba toda clase de comodidades al viajero y satisfacía las exigencias del buen gusto. Su propietario el señor José Sacripanti.

Dentro de sus muchos beneficios sobresalían:
-Una cantina surtida de varados licores y exquisitos vinos, conservas, etc.
-Un espacioso comedor y variada mesa.
-Salón para tertulia, juego de billar, ajedrez, tresillos, etc.
-Se hablaban varios idiomas.

HOTEL ESPAÑOL:

Este Hotel fue fundado por don Pedro López González y luego lo tomó el señor Alfredo Camerano. Se ubicaba al costado Este del Mercado, Avenida 18. Se destacaba por su esmerada comida francesa, española e italiana. Además ofrecían habitaciones bien amuebladas y ventiladas. Desde 1892 ya tenía anuncios publicitarios en diferentes periódicos del país.

HOTEL INTERNACIONAL:

Ubicado en Calle Cariilo (7 Avenida Oeste) en uno de los puntos más concurridos de la capital y cerca de la estación del ferrocarril. Este hotel se destacaba por su comida francesa. Propietario Carlos Giuliani.

Ofrecía un buen servicio, habitaciones decentes y bien amuebladas, además de departamentos familiares, salón de billar, cantina y mesa exquisitas. Se habla francés e inglés. Enviaban comidas a domicilio.

HOTEL ITALO-AMERICANO:

Ubicado al lado del Teatro Municipal de San José. Propietario: Emilio D. Chiappe. En el año 1888 se pueden ver los anuncios publicitarios en diferentes periódicos del país.

LA IBERIA GRAN HOTEL:

Propietaria: Anita Pares. Ubicación: Primera Avenida Sur #17, antes Calle de la Universidad.

En anuncio del 28 de abril de 1891 anuncian su reciente apertura. Ofrecen servicio esmerado, habitaciones cómodas y cuartos amueblados con todo el chic europeo. Se destacan por sus banquetes extraordinarios. Los días jueves y domingos en el almuerzo se sirve el Bacalao a la Vizcaína. Preferencia, cocina española.

GRAN HOTEL PARIS:

Este hotel se destacaba por los “gourmet costarricenses”  Su propietario era el señor Justino Vallejo B.

HOTEL ITALIA:

u propietario el señor G. de Benedictis. Ubicado en la Calle del Comercio. Uno de los hoteles más céntrico de la época.

GRAN HOTEL METROPOLÍ:

Este hotel se ubicaba en Avenida Segunda, 50 metros Norte del Teatro Nacional. Su especialidad era Mariscos y vinos extranjeros. Frecuentado por viajeros y hombres de negocios. Su propietario Víctor Céspedes Duke.

HOTEL ATLÁS:

Este hotel se ubicaba frente a la Estación del Ferrocarril al Atlántico. Su propietario era el señor Juan Alemán. Ofrecía cuartos cómodos, comida excelente y precios al alcance de todos.

BOARDING HOUSE SAN JOSÉ:

Habitaciones espaciosas, limpias y amuebladas para familias y caballeros. Muy buena mesa y barata. Un empleado de la casa estará a en la Estación a todas las llegadas de trenes. English Spoken. Propietaria María v. de Alvarado. Dirección: Calle de la Estación, 50 varas al oeste del parque Morazán, San José.

HOTEL ANDRÉ:

El Hotel André se ubicaba sobre Avenida Central y Calle Central. Este Hotel estuvo funcionando quizás las últimas décadas del siglo XIX. (ya que no vemos las líneas del tranvía en Avenida Central).

Hotel André, al fonde a la izquierda se dibuja la torre de la Iglesia del Carmen.

Ver también Hoteles de Antaño de C.R.

Referencias:

Periódicos antiguos de Costa Rica.

Investigación de Mi C.R. de Antaño, Maritza Cartín E.

Hotel Presidente, San José…su HIstoria!

Fotografía de Daniel Mikoski.

A finales de la década de 1920 y principios de la década de 1930, desesperado por escapar del clima cada vez más hostil en Europa hacia las personas de origen judío, Chaim Zelig Gudes dejó atrás su pueblo de Maków, Polonia, y a su familia. Su destino original era Estados Unidos pero las restricciones de dicha nación hacia los inmigrantes judíos lo llevaron a cambiar de rumbo y terminó en Costa Rica. Sin dinero en sus bolsillos y sin conocer una sola palabra en español, Gudes trabajó durante muchos años polaqueando (vendiendo de puerta en puerta), hasta que pudo traer a su nuevo hogar a su esposa, a sus hijas –Mary, Dora, Balcha y Anita y a sus hijos –Herman y Samuel.

Seguir leyendo Hotel Presidente, San José…su HIstoria!

Casa de Huespedes Maison Doree, San José.

1910-La Casa de Huéspedes Maison Doree estuvo ubicada en Avenida 4 entre calles 2 y 4. Otra dirección del Antiguo Banco Crédito Agrícola 50 m Oeste. (Fotografía de Pablo Pochet, Fotos Antiguas de C.R.)

Maison Doree era una casa de huéspedes muy concurrida y a la vez refinada, donde se comía con cubiertos y donde se alojaban sobre todo estudiantes del Colegio Superior de Señoritas.

Este es un anuncio comercial del año de 1926 » Hostería Maison Doree «( Periódico el Viajero de Puntarenas ), donde hablan de esta casa y su planta de alto. Foto de Luis Humberto Figueroa Cubero.
1915´s Comedor (Fotografía de Pablo Pochet, Fotos Antiguas de C.R.)

Antiguo Hotel San José, 1870.

La foto «Muestra el edificio del Hotel San José, situado en la esquina de la calle Alfredo Volio y la Avenida primera, tal como se mostraba en el año 1870.Esquina Nor-Este entre avenida primera y calle central, 100 metros al Sur de la Iglesia del Carmen.

Los hoteles y posadas tomaron fuerza en Costa Rica luego de mediados del siglo XIX cuando el desarrollo cafetalero y las exportaciones transformaron la bucólica aldea en el inicio de una cuidad en crecimiento que permitió la llegada de viajeros y comerciantes extranjeros al país.

Seguir leyendo Antiguo Hotel San José, 1870.

Gran Hotel Costa Rica, San José, 1901-1950.

El Gran Hotel Costa Rica es un hotel localizado en San José, Costa Rica. Se ubica en la Avenida Central y segunda entre calles 1 y 3.

Actualmente el hotel cuenta con cinco pisos, 107 habitaciones, un restaurante, un bar, un casino en el vestíbulo y una cafetería en el patio, que destaca por sus actuaciones de marimba. Forma un conjunto cultural y arquitectónico con los cercanos Teatro Nacional, Las Arcadas, Plaza de la Cultura, Edificio Knöhr, Plaza Juan Mora Fernández y Museo del Oro Precolombino.

Década de 1930 donde solo contaba con cuatro pisos.

En diciembre de 2004 fue declarado patrimonio histórico-arquitectónico de Costa Rica, al considerarse a este edificio testimonio urbano del San José de la primera mitad del siglo xx y promotor de la naciente industria turística nacional. Es el único hotel de Costa Rica con esta distinción.

Seguir leyendo Gran Hotel Costa Rica, San José, 1901-1950.