UNA BARANDA PARA SEBASTIÁN.

A continuación deseo compartir con la comunidad Mi C.R. de Antaño los cuentos del señor Mauricio Perva, un excelente escritor costarricense y quien me ha entretenido en gran manera con su manera tan real de narrar sus bellas historias…

El vapor había llegado al puerto de Limón en aquella cálida y húmeda tarde de mayo, las maletas estaban dispuestas en la entrada de la estación del ferrocarril. Sentados en la larga banca metálica estaba esa familia europea recién llegada. Fue una travesía larga y agotante. Habían salido desde España, huyendo del embate bélico que había iniciado un año atrás en el Imperio Austro-Húngaro. Ahí estaba sentada la madre con sus seis meses de gestación, una española nacida en Alcalá de Henares de bellos cabellos castaños que caían hasta su cintura. Al lado de la mujer que pasaba los treinta años, estaba pensativo y tan serio aquel mozo nacido en Viena, de bigote prominente, de evidente calvicie y de porte impecable desde su fina camisa color blanca, hasta sus botas de cuero con broches metálicos, y al otro extremo de la banca color verde, juguetones e inocentes, estaban tres niños rubios, de ojos celestes y tan parecidos a su padre. Junto a la madre, la única niña de aquel matrimonio -emparentado con la casa real de los Habsburgo de Austria-, tocaba con gran suavidad el fecundo vientre de su madre. Tenía aquella niña algo tan especial, había en su mirada ternura y amor. Era la hija mayor.

Seguir leyendo UNA BARANDA PARA SEBASTIÁN.

El Cine en Costa Rica.

Fondo de cine | Instagram story template, Icon, Marketing concept

El cine de Costa Rica es la producción cinematográfica realizada en este país o fuera de él por profesionales costarricenses o con financiamiento principal de costarricenses. En la actualidad, la producción de cine en Costa Rica es modesta, predominando la producción de documentales, cortometrajes y la industria publicitaria. La creación de largometrajes ha sido más bien escasa, aunque a partir de la segunda década del siglo XXI ha ido incrementándose la producción de nuevos filmes de ficción, principalmente producción independiente.

Seguir leyendo El Cine en Costa Rica.

Botica Americana, San José, 1893.

La Botica Americana se localizaba sobre Calle Central Norte, frente a la Iglesia del Carmen y fue una de las boticas más antiguas de la capital.


Fue fundada en el año de 1893 por el señor Remigio Carranza G. quien siempre se destacó por tener un gran surtido de especialidades farmacéuticas y además venta de artículos de droguería.

Interior de la Botica Americana.


Desde el mes de agosto de 1914 se presentó con la razón social Remigio Carranza y Hermanos, habiéndose dado desde esa fecha gran impulso comercial al establecimiento puesto que a la especialidad de Botica se añadió una sección de Agencia de casas fabricantes de drogas y productos químicos y otra de Consignaciones y Referencias de solicitudes, usando el apartado postal.

Diario de C.R. 2 de diciembre de 1897.

Referencias:

Libro Azul de C.R., Sinabi.

Periódicos Antiguos de C.R.

Teatro Universitario, Universidad de C.R., San José, 1950.

Fotografia de Pablo Molina, 2019.

Historia:
El Teatro Universitario surge a raíz del respaldo del Lic. Rodrigo Facio Brenes quien creyó en la validez y necesidad de integrar el teatro en el seno de la Universidad de Costa Rica, institución ligada a la creación, perpetuación y utilización del conocimiento de la cual era rector.

Seguir leyendo Teatro Universitario, Universidad de C.R., San José, 1950.

Teatros y Cines de San José, Costa Rica, 1837-2021.

A continuación podrá encontrar historia general de teatros y cines de la Provincia de San José y más específicamente historia de cada teatro y cine que abrió sus puertas en el pasado.

Debido a que la información es muy vasta no hemos podido completarla en su totalidad. Si usted tiene información que aquí no aparece, mucho le agradeceríamos que comparta la misma con nosotros para de esta manera tener este tema lo mejor detallado posible.

Puede dejar dicha información en comentarios o escribir a: maracaes@yahoo.com. Muchas gracias por visitarnos y colaborar con esta página de historia costarricense.

Seguidamente encontrará algunos documentos que han marcado la historia del Teatro/Cine de manera general en nuestro país. Luego exponemos en orden cronológico los teatros y cines que iniciaron y siguieron la huella de la historia de tan sublime arte.

ILUSTRACIÓNDOCUMENTOSAÑOS APROX.
Centro Costarricense de Producción Cinematográfica.1901-1950
FIA 2018. Yo soy Pinocho. Teatro Contraluz. Costa Rica - GAM CulturalHistoria del Teatro en C.R.
Historia del Cine en C.R.
El cine en Guadalupe, Goicoechea, San José. | Mi Costa Rica de AntañoEl Cine en Guadalupe.1895
Los Teatros Josefinos, Patricia Fumero.1881-1914
Símbolo del teatro. | Imagenes de teatro, Simbolo del teatro, Mascaras  teatroEscena del desarrollo del Teatro en C.R, Magdalena Vásquez.2008
María Lourdes Cortés | Universidad de Costa Rica - Academia.eduLA PANTALLA MÁGICA:»De las salas mágicas a las multipantallas».  Columna de María Lourdes Cortés. Suplemento 113
María Lourdes Cortes.
Carlos RevillaLas Viejas Salas de Cine en San José.
Carlos Revilla, Periodista, Cambio Político.
2016
PRIMERAS EMPRESAS TEATRALES Y PERSONAS INFLUYENTES.
Empresa Teatral Urbini.1915
Empresa de Teatro Raventós.1915
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es perry-girton-universal-films-1921..jpgPerry Girton y el Cine Costarricense.1920´s
Los Murolo en el Cine Costarricense.1940´s
Augusto Pinagel Cruz1940´s

T E A T R O S Y C I N E S (SAN JOSÉ)

En orden Cronológico.

FOTOGRAFÍANOMBREUBICACIÓNAÑO APERTURA APROX.
16 ideas de Corrales de comedias | corral, siglos de oro, comediaPrimer Corral de ComediaVicente Villaseñor, General Salvadoreño 1837
El Teatro de la Ranchería (1783) - Mundo ClásicoPrimer Salón Teatro de madera techado.Sr. Sifuentes.1846
Teatro Mora: el primer coliseo que promovió la cultura de Costa Rica - La  NaciónTeatro Mora o Teatro Municipal.Avenida 2, Calle 6, costado suroeste del BCR, San José.1850
Teatro Nacional es declarado símbolo de Costa Rica | AMPrensa.comTeatro Nacional de C.R.Ave. Segunda, Calle 1, Catedral, S.J.1891
cine variedadesfotomceTeatro y Cine Variedades.Ave. Central y Primera, Calle 5, S.J.1892
Teatro La Palestra.Mora, Ciudad Colón, S.J.1901
Campus Tecnológico Local San José | TECEl Frontón Beti-Jai.Costado Este del INVU, Barrio Amón.1905
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es teatro-jc3bapiter-o-cine-rc3ado._inpixio.jpgTeatro Júpiter/Cine Río.Costado Oeste Parque Guadalupe, S.J.1912
Teatro RoigS.J.1900´s
Teatro America, 1922. Coleccion CIHAC.jpgTeatro América.Avenida Central, Calle 7 y 9 (donde hoy se encuentra el Hotel Balmoral),San José1915
Pasaje La Gloria, San José, 1902. | Mi Costa Rica de AntañoTeatro TrébolPasaje La Gloria, Ave. Central, S.J.1916
Salón/Teatro Actualidades (Salón).1920´s
Teatro Feyth.Ave. Segunda, Calles 7 y 9, S.J.1923
Captura de pantalla 2013-12-13 a la(s) 14.02.06Teatro Adela.Ave. 1 y 3, Calle 10, S.J.1923
Teatro Olympia
(Luego Teatro Moderno)
Calle 2, Ave. 4 y 6 (100 Sur de la esquina Suroeste del Parque Central) S.J.1923
CINES OLVIDADOS: 10/04/10Gran Cine Líbano (antiguo Tovac).Calle 10, Paso de la Vaca, S.J.1924-1936 Tovac
1937 C.Libano
Teatro IdealCostado Norte Plaza González Víquez, S.J.1924
Teatro InduniAve. 8 y 10, Calle 16.1926
Teatro Valencia/Teatro Moravia.Moravia.1927
Costa Rica 3d: Teatro Popular Melico SalazarTeatro Raventos /Melico SalazarAve. Segunda entre Calle Central y Calle 2, S.J.1928
Teatro CastroAve. 14, Frente Antiguos Mercaditos de Plaza González Víquez.1930´s
Antiguo cine Palace,años 60s | Costa rica history, Ferry building san  francisco, Costa ricaCine PalaceAvenida 2, Calle 2, S.J.1935
cine capitolioCine Capitolio.Ave. 14 y 16, Calle Central, S.J.1937
Teatro Keith.Barrio Cristo Rey, S.J.1940´s
Cine Martí.Barrio Cuba, S.J.1940´s
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cine-guadalupe.jpgCine GuadalupeGuadalupe, S.J.1945
Teatro-Cine EscazúEscazú.1946-1987
1992
El Teatro Colón fue un lugar de cine y otras alegrías - La NaciónTeatro ColónCalle 20, Barrio México, S.J.1949
Teatro Universitario, UCRCalle la Amargura, San Pedro, Montes de Oca.1950
Cine Lux | Mi Costa Rica de Antaño Cine LuxCostado Exte de Plaza González Víquez, S.J.1950´s
Antiguo Cine Reina, Guadalupe, Goicoechea, San José, 1950´s -2020. | Mi  Costa Rica de AntañoCine ReinaGuadalupe, S.J.1950´s
Cine MendozaSan José.1950¨s
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1984-jorge-arturo-vindas.jpgCine CidTibás1950´s
Teatro LatinoPaseo de los Estudiantes.1950´s
Cine Coronado.Coronado.1950´s
Cine LizbethSagrada Familia.1950´s
Teatro VenusSan Pedro1950´s
Cine FloraCinco Esquinas, Tibás.1950´s
Cine ZaidaBarrio Los Angeles.1950´s
Teatro Center City, San José. | Mi Costa Rica de AntañoCenter CityAve. 6 y 8, Calle 4, S.J.1952
Cine RoxyAve. 6, Calle 81952
Cine YadiraLourdes de Montes de Oca.1954
Teatro ArlequínBarrio González Lahmann, San José1955
Cine AranjuezCine AranjuezCalle 19, Ave. 11 y 131956
Cine Coliseo, luego Cine Central.Calle 2, Ave. Central y Segunda, S.J.Coliseo 1953
Central 1962
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es hispano-1960-bruno-besamusca-1.jpgCine Hispano.San Francisco de Dos Ríos.1958
Cine Rex 1960 | Costa rica, Costa, BuildingCine RexCostado Sur del Parque Central, S.J.1958
CINES OLVIDADOS: 10/04/10Cine CaliforniaBarrio La California, S.J.1959
Cine Capri, San José. | Mi Costa Rica de AntañoCine Capri.Ave. Central, Calle 9 y 11.1960´s
Cinema Tico.Cinco Esquinas, Tibás.1960´s
Cine Reforma luego Cine HiltónCalle 11, Ave 10 y 12, Barrio la Soledad, S.J.1960´s
Cine CaribeZapote.1959
Cine Rena.Desamparados.1960´s
Cine LedaPavas1960´s
Cine Metropolitan, San José, 1962. | Mi Costa Rica de AntañoCine MetropolitanAve. 6 y 8, Calle Central, S.J.1962
Cine Universal.Paseo Colón, S.J. 1970´s.
Cine El Roble.Alajuelita, S.J.1970´s.
Cine BellavistaCosta Sur del Edificio Sión, Ave. Central, S.J.1970´s
Cinema ColónPaseo Colón.1976
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es sala-garbo1.jpgLa Sala Garbo.Ave. 2, San Bosco, S.J.1977
AutocinemaSabanilla, Montes de Oca.1978
Al Día, Sociedad Cine Magaly Calle 23, Barrio La California, S.J.1978
Cinema Real
hoy Teatro Lucho Barahona.
Ubicado en Barrio La Soledad, calle 11 frente al Restaurante Tin Jo. S.J.1979
Foto tomada en Cinema 2000  por María R. el 8/19/2013Cinema Irazú luego Cinema 2000Soledad, Calle 9.1980´s
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es foto-jorge-arturo-vindas.jpgCine OmniAve. Primera, Calles 3 y 5. S.J.1981
Cine RoyalLotes Mongitos, Paso Ancho.
Cine NapoliVargas Araya, San Pedro, Montes de Oca.
Cine Salas/Cine MavicCurridabat.
Cine NaranjoSn. Antonio, Desamparados.
Cine MarujaDesamparados.

Hasta el momento tenemos 70 teatros/cines de San José.

Referencias:

-Fotografías de Antiguos Cines y Teatros de C.R. (Pág. Facebook).

-Algunas Fotografías de Carlos Revilla, Periodista, Cambio Político.

-Los Teatros Josefinos, Patricia Fumero.

Escena del desarrollo del Teatro en C.R, Magdalena Vásquez.

-LA PANTALLA MÁGICA:»De las salas mágicas a las multipantallas».  Columna de María Lourdes Cortés. Suplemento 113
María Lourdes Cortes.

Antiguo Edificio Compañía Fuerza y Luz, Avenida Central, San José, 1926.

1950

Este inmueble se localiza en Avenida Central, entre Calles Central y Primera y fue ocupado durante muchos años por lo que sería luego la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, por lo que desde allí se administraban tanto el tranvía como la telefonía de la capital.

Seguir leyendo Antiguo Edificio Compañía Fuerza y Luz, Avenida Central, San José, 1926.

La Casa de Braulio Carrillo, San José.

La que fue casa de Braulio Carrillo, en la calle 4 entre las avenidas 2 y 4. Fotografía de Manuel Gómez Miralles publicada en 1924, año de la demolición de la histórica vivienda.

El 4 de marzo de 1924, apenas pasadas las 10 de la mañana, gran parte del Pacífico Central y del Valle Intermontano de Costa Rica se estremecieron con inusual fuerza telúrica: era el terremoto que luego se llamaría de “San Casimiro” por celebrarse ese día al santo patrón de Polonia.

Especialmente afectada, San José se llenó entonces de las carpas y los ranchos de quienes no querían morir aplastados por la noche, y de matutinas rogativas de clemencia a Dios; mientras, las misas de la Catedral se realizaban en el parque Central, al seguro amparo de su quiosco.

Seguir leyendo La Casa de Braulio Carrillo, San José.