Archivo de la etiqueta: Símbolos Nacionales

Símbolos Nacionales de C.R.

Los Símbolos Nacionales, son los emblemas que representan el espíritu esforzado del pueblo costarricense, amante de la paz y la democracia. Estas tradiciones permiten conocer las raíces nuestras, pero la vivencia de ellas, nos identifica como miembros de una comunidad o de un pueblo. En el siglo pasado no se dio especial importancia, a la forma como los pueblos vivían la existencia cotidiana. Por tal razón la mayor parte de los libros de historia, nos hablan de política, de economía, de golpes de estado, pero muy pocos mencionan cómo eran las tradiciones, costumbres.

Bandera de Costa Rica

alajuelenses-bandera-de-costa-rica

Fue la bandera que Costa Rica tuvo durante los años que formó parte de la Federación; su vigencia se mantuvo de marzo de 1824, cuando el país entra a esta organización hasta 1840. Posterior a la caída de Braulio Carrillo en el año 1842, Francisco Morazán la reinstauró y tuvo validez hasta 1848. A la salida del país de la Federación Centroamericana en 1838, surgió la necesidad de una tercera bandera, sin embargo fue hasta el año 1840, Carrillo acordó que al Estado Libre de Costa Rica lo representaría una bandera blanca con una franja celeste en el centro; permaneció hasta 1842.

Seguir leyendo Símbolos Nacionales de C.R.

Historia del Escudo de Costa Rica

Escudo Nacional de Costa Rica

PRIMERO SEGUNDO TERCERO
Del 10 de mayo 1823 al 6 de marzo 1824 Del 6 de marzo de 1824 al 22 de noviembre 1824 Del 22 de noviembre 1824 al 21 de abril 1840
CUARTO QUINTO SEXTO
Del 22 de noviembre 1824
al 15 de noviembre 1838. Y de20 de abril 1842 a setiembre 1842
Del 21 de abril 1840
al 20 de abril 1842
Del 22 de setiembre 1848
al 27 de noviembre 1906
SETIMO OCTAVO NOVENO
Del 27 de noviembre 1906
al 21 de octubre 1964
Del 21 de octubre de 1964
al 5 de mayo 1998
Actual
Desde 5 de mayo 1998

El escudo de Costa Rica fue promulgado el 29 de septiembre de 1848, junto con la actual bandera nacional, durante la administración del doctor José María Castro Madriz, presidente de la República.

El Escudo Nacional tiene representados en el centro tres volcanes y un extenso valle entre el Mar Caribe y el Océano Pacífico que bordean su territorio, un buque mercante, el sol resplandeciente a la izquierda y siete estrellas que representan cada una de las provincias de la nación.

En la parte superior tiene una cinta blanca con el nombre de la república, sobre la cual hay unos laureles y otra cinta azul con un moño en la cual está escrito “América Central”.