El terreno donde se ubica esta escuela fue comprado en 1923 a Guillermo Carazo Aguilar y a Juan Rafael Montes de Oca.
Desde la adquisición de este terreno la Junta de Educación estuvo a cargo de la construcción. En 1928 lograron tener lista una pequeña escuela en el terreno, que al menos dejaba atrás el hecho de tener que “alquilar casas inadecuadas”, indica el documento.
“El barrio es una unidad sociológica relativa,
subordinada, que no define la realidad social,
pero que es necesaria. Sin barrios, igual que sin calles,
puede haber aglomeración, tejido urbano, megalópolis.
Pero no hay ciudad”. Henri Lefevre Barrio y vida de barrio
Antigua Casa Administrativa del Sanatorio Durán, Cartago.
Edificio del INS, S.J.
Ministerio de Salud
Edificio del INS, S.J.
Casa de la Cultura, Limón
Escuela República de Argentina
Antiguo Cine Ideal
Edificio Solera, S.J.
Estación Ferrocarril al Pacífico, S.J.
Escuela Pilar Jiménez, Guadalupe
Edificio en Alajuela
Antiguo Templo Bíblico, San José
Botica Solera, San José.
Escuela Ricardo Jiménez, San José.
Barrio México. La Nación.
11/7/07. Barrio Mexico, San Jose. Recorrido con el arquitecto Andres Fernandez, sobre la aquitectura Art Deco de los aos 20’s y 30′.
Foto: eyleen vargas.
El Art Decó fue un movimiento de diseño popular a partir de 1920 hasta 1939 (cuya influencia se extiende hasta los ’50 en algunos países), afectando las artes decorativas tales como arquitectura, diseño interior, y diseño gráfico e industrial, también a las artes visuales tales como la moda, pintura, grabado, escultura, y cinematografía. Seguir leyendo El Art Decó en Costa Rica→