
Referencias:
Fotografías antiguas de Pablo Pochet, Fotos Antiguas de C.R.
Foto reciente de Internet de Fotopaises.
Referencias:
Fotografías antiguas de Pablo Pochet, Fotos Antiguas de C.R.
Foto reciente de Internet de Fotopaises.
El 27 de enero de 1887 se promulgó el decreto para la fundación del Instituto de Alajuela, símbolo del desarrollo educativo del país y producto de las reformas educativas del siglo XIX.
Junto con el Colegio Superior de Señoritas, el Liceo de Costa Rica y el Liceo San Luis Gonzaga de Cartago, forma parte de los cuatro primeros centros públicos de educación secundaria en nuestro país.
El antiguo edificio ubicado en el costado sur del Parque Central. El 6 de Marzo de 1978, en la administración de Lic. Rodrigo Carazo se establece como el centro principal de educación de Alajuela.
Galería de Fotografías: (de Maritza Cartín E.).
Como centro de enseñanza pública secundaria ha desempeñado a lo largo de su vida institucional un importante papel en la formación de la juventud alajuelense.
En ese mismo año de 1887, se iniciaron los trabajos para la construcción del amplio y elegante edificio destinado a albergar al Instituto de Alajuela, caracterizado por su corte neoclásico que lo hace merecedor de ser considerado de valor arquitectónico. Esta obra fue llevada a cabo por el arquitecto Enrique Invernizzio.
El antiguo Salón de Actos fue diseñado por el prominente arquitecto José María Barrantes. Los edificios que albergaron al Instituto de Alajuela y el Salón de Actos, representan dos diferentes épocas del desarrollo educativo y de infraestructura escolar nacional y muestran dos distintas tendencias arquitectónicas de gran valor.
Hoy en día el Salón de Actos es el Teatro Municipal de Alajuela y fue inaugurado el 30 de enero del 2007.
Referencias:
-Sicultura.
-Fotografías de Maritza Cartín (Enero, 2020).
-Fotografía antigua de Internet circa de 1908.
-Ensamblaje de fotografías por Maritza Cartín.