Omar Dengo Guerrero. Destacado educador, escritor, periodista, abogado, intelectual y humanista costarricense. Fue maestro de escuela rural y maestro de obreros en el Centro Germinal. Su labor pedagógica y de promoción cultural, además de su posición política lo convierte en uno de los tres o cuatro grandes guías culturales cuya influencia llega hasta nuestros días.
Fue una de las figuras más importantes de la cultura costarricense de la primera mitad del siglo XX. Fue declarado Benemérito de la Patria por decreto n° 973 de la Asamblea Legislativa de Costa Rica el 6 de octubre de 1969. Fue padre del también Benemérito de la Patria Jorge Manuel Dengo Obregón, fundador del Instituto Costarricense de Electricidad. El campus de la Universidad Nacional de Costa Rica lleva su nombre, que además otorga un premio con el nombre de Omar Dengo.
El edificio Condominio las Américas es un edificio que se levanta en la Avenida 2, entre Calles 2 y 4
La empresa que llevó a cabo el diseño y construcción fue “ARQUITECTURA E INGENIERIA SOCIEDAD ANÓNIMA” mejor conocida como AISA con la participación de un equipo de destacados profesionales en las diversas ramas de ingeniería y arquitectura.
Revista del Colegio Federado de Arquitectos e Ingenieros de CR, 1972.
Su diseño y construcción se realizó en el año 1972 y fue el primer edificio multinivel en propiedad horizontal construido en la capital de San José.
1975 Proyecto del Condominio Las Américas (Fotografía de Jorge Arturo Vindas).
Esta hermosa residencia fue a inicios del siglo XX la Legación de Italia se encuentra localizada entre Calles 27 y 33 en Barrio la California, carretera a San Pedro de Montes de Oca.
Un Pasaje es un paso entre dos calles, usualmente es una calle estrecha y corta usada comúnmente por comercios donde la gente de la ciudad llega a hacer sus compras. También están los pasajes donde solo se encuentran viviendas y tal vez uno que otro negocio.
Antiguo Edificio Arena, 1920 es hoy el Edificio Solera Bennett. Ubicado en Avenida 3 y 5, Calle 5, a un costado del Parque Morazán.
El edificio Arena muestra los frutos del éxito de la burguesía comercial en San José. Así se admiraba el edificio, pero también a los “hombres” que estaban detrás de ellos, en este caso el banquero Jaime Bennett, dueño del inmueble, quien era un rico y conocido capitalista extranjero, miembro de la burguesía.
El Pasaje Curling se ubicaba en las cercanías de la Caja Costarricense del Seguro Social en Avenida 8, Calles 5 y 7. Este pasaje tendria comunicación con la Comandancia que quedaba contiguo al Frontón.
Al fondo se observa la Escuela Juan Rafael Mora Porras y su pasaje.
El Sr. Florentino Castro Soto un cafetalero importante de ese entonces, donó parte de sus terrenos para construir un acceso al lado sur de la escuela Juan Rafael Mora Porras para que la escuela tuviera salida al Paseo Colón y de ahí el nombre de esa calle «Pasaje Florentino Castro».
1932 Noticia del inicio de la construcciòn del Pasaje Florentino Castro en Paseo Colòn, Calle 22A.
Don Florentino no solo ayudó con los terrenos para construir la escuela Juan Rafael Mora, también dona una franja para construir esa conexión con Paseo Colón.
El Pasaje del Mercado se ubicaba en Avenida Central entre la calle 6 y 8 de nuestra capital San José.
A continuación presento algunas fotografías donde se muestra el Pasaje del Mercado
En esta fotografía de la UCR se muestra un desfile de los alumnos del Colegio Superior de Señoritas en el desfile de solidaridad con el pueblo nicaraguense, pasando frente al Pasaje del Mercado.