Perry Girton y el Cine Costarricense.

Sus padres Ellis B. Girton y su madre, Milly Harvey, ambos norteamericanos. Perry nace en el año de 1884.

Se casa el 16 de agosto de 1930 a la edad de 46 años con Margarita Martinez Missbauner de 35 años y profesora de segunda enseñanza, sus padres Gregorio Martínez, costarricense y Marta Missbauner, suiza.

Perry Girton, joven estadounidense con preparación en artes escénicas en su país natal había trabajado como “doble” en las primeras películas silentes y en incontables ‘cortos’ filmados en el naciente Hollywood, actuando siempre en papeles rudos e ingratos.

Hollywood, en el umbral de su obsolescencia | GQ España
Incursiona en cortos filmados en Hollywood, USA.

Un día, cansado de todo aquello, tomó sus ahorros y se embarcó hacia Venezuela, pero durante su escala en Limón decidió visitar San José. Como le gustaron tanto la ciudad como su gente, aquí se quedó, y pronto estaba trayendo y alquilando viejos filmes de western, de los que desechaban en la Meca del Cine.

Stephen Decatur, el heroico marino estadounidense que asaltó Trípoli y  murió en un duelo con un amigo | Barcos antiguos, Arte de barcos, Navegación
Viaja desde Estados Unidos hasta Venezuela pero al hacer una parada en Puerto Limón se queda en Costa Rica.

Inicia su vida empresarial en la capital de San José siendo representante de varias casas norteamericanas productoras de películas y además tiene la posibilidad de traer espectáculos en vivo a la ciudad. Todo esto lo llevó a rentar el Teatro Moderno (ubicado en Calle 10, Ave. 1 y 3).

Teatro Moderno, San José.

Su dueña era la conocida empresaria Adela Gargollo Freer (1866-1947), viuda del ingeniero-arquitecto y general de división Lesmes Jiménez Bonnefil (1860-1907). Mujer de extraordinario empuje, para entonces había convertido una pequeña fábrica de baldosas hidráulicas y tubos de concreto, creada por su marido en 1907, en la primera empresa constructora del país.

No obstante, la idea de aquella expansión de sus intereses comerciales no había sido de la emprendedora dama, sino de su hijo Guillermo Jiménez Gargollo quién, tomando en cuenta la densidad de población del distrito Merced, al noroeste de la ciudad, y lo distante que le quedaban a aquellas gentes los centros de espectáculos, propuso la iniciativa.

Mas, considerando la matrona que los cuatro grandes teatros dichos eran más que suficientes para satisfacer las necesidades sociales de la ciudad –que apenas llegaba a los 40.000 habitantes–, objetó de entrada el proyecto. No le vio perspectivas al negocio, hasta que Girton se presentó con una oferta de arriendo por adelantado: 1500 colones al mes por cinco años.

La Prensa 16 de junio de 1921.

Un teatro por otro:
El 6 de diciembre de 1923, el Diario del Comercio anunciaba la desaparición del céntrico y exitoso Teatro Trébol –ubicado en avenida Central, entre calles 4 y 6–, ausencia que a juicio del autor de la nota, sería “bastante sentida por las personas que gustan de las películas americanas, que ahí se proyectaban a precios populares” (Desapareció el Teatro Trébol).

Aquí se encontraba el antiguo Teatro Trebol.

Casi un mes después, empero, en lo que retrospectivamente podemos interpretar como una especie de compensación urbana, el nuevo teatro –que llevaría en adelante el nombre de su propietaria– abriría sus puertas. Así, el 3 de enero de 1924, se inauguró el Teatro Adela y, según el periodista Fernando Borges:

“Profusamente iluminada su fachada, el coliseo ofreció esa noche un aspecto de gran fiesta. Los 520 asientos de platea y 140 de palcos, apenas alcanzaban a cubrir la demanda de entradas de la décima parte de las personas que las solicitaban pagándolas con premio. Ocupando el palco de honor, con sus hijos y algunas amistades, doña Adela honró el acto de inauguración de su teatro” (Teatros de Costa Rica).

Teatro Adela…Adela Gorgollo | Mi Costa Rica de Antaño
Teatro Adela

Pese a que la apertura del teatro se había anunciado “con una compañía de primera clase de operetas, dramas y zarzuelas”, en realidad estuvo a cargo del cómico Mirko con sus imitaciones femeninas, además de su encarnación del mago y ocultista –reputado de “indú”– Dr. Richiardi; espectáculo doble que había hecho la temporada de diciembre en el Variedades, por lo que no resultaba una novedad.

El Hombre Mosca (1923): Críticas de películas - AlohaCriticón

Eso sí, el acto, amenizado por la orquesta Nieto “con un selecto programa”, culminó con la proyección de “El Hombre Mosca” (Safety Last!, 1923) protagonizada por Harold Lloyd, “el mejor artista, el Príncipe de la Risa”. No obstante, gracias a la gestión de Girton, en adelante no faltaron en el Adela buenos espectáculos.

Diario de C.R. 22 de marzo, 1922

Por eso, fueron varias las compañías españolas de zarzuela y opereta que allí se presentaron, alternando con un sinnúmero de solistas de diversas artes y géneros, además de los aquí populares encuentros de boxeo, claro está.

EL TEATRO ADELA: CON NOMBRE DE MATRONA - PressReader
Teatro Adela.

El Teatro Raventós y Perry Girton:

La sala de espectáculos del Teatro Raventós fue arrendada por el señor Perry Girton, quien nombró como administrador del nuevo teatro a Manuel (Manolo Rodó Paredes).

El teatro fue inaugurado la noche del 7 de octubre de 1928, con una función de gala y la presencia del señor Presidente de la República, don Cleto González Víquez, e importantes miembros de la sociedad de ese tiempo. La Compañía de Operetas de Esperanza Iris, presentó una revista: Kiss me

Teatro Raventos/Melico Salazar, San José, 1901-1950. | Mi Costa Rica de  Antaño

El teatro llegó a realizar temporadas famosas que hicieron las delicias de los josefinos y de los demás habitantes del país, donde se presentaron varias compañías, como la compañía de ópera Bracale, Operetas de Santa Cruz, comedias y dramas de María Teresa Montoya, entre otros.

1921-Edificio en la Avenida Central, con la calle 7 (vista al Oeste).
En la 2da. planta se encontraba el Consulado Español, y en la planta baja se puede leer «Perry Girton Universal Films». ( Álbum del Banco Nacional de Costa Rica, 1971).

La crisis de 1929 obligó al señor Girton a realizar mayores esfuerzos y poner en juego todo su conocimiento sobre este tipo de negocios, pues repercutió, como era de esperarse, en el bolsillo de todos los costarricenses.

Cuál fue la primera película sonora?

Tratando de darle un giro a las actividades del teatro, en febrero de 1929, logra un gran impacto en el público capitalino al llevar a la pantalla una verdadera novedad, la primera película que había sido filmada por la Warner Brothers intitulada Con la canción en los labios con, el actor Al Jolson de protagonista.

perrito de la rca victor

Representante de la RCA Víctor:

Por cierto, el estadounidense Girton fue representante de la RCA Victor en el país, así como distribuidor de películas y empresario de varios tipos de espectáculos; su negocio estaba diagonal a la antigua soda Palace. En su costado sur está el almacén de Perry Girton (MAGH) Corresponde a la que está diagonal a la esquina noroeste del parque Central, donde se levanta el edificio Patterson, en cuyo primer piso hay una tienda llamada Zapatto; por muchos años estuvo ahí el restaurante El Diamante.

1930 Funda la Radioemisora La voz de la Victor.

Diario de Costa Rica, 6 de febrero de 1938.

Referencias:

El Teatro Adela con nombre de matrona. La Nación, Suplemento Ancora. Por Andrés Fernández (ander1@gmail.com). 2 de enero del 2021.

De las fanfarrías a las salas de concierto: música en Costa Rica (1840-1940).

Fernando Borges. Periodista.

Investigación Mi C.R. de Antaño.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.