Casa de la Familia Doryan hoy Talentum/Arte Emergente/Galería Café, Barrio Amón

Galería Talentum, Amón.jpg
Fotografía si.cultura.cr
No sé si alguna vez has pasado caminando por este lugar o talvez desde tu auto en marcha ves unas sillas y mesas guindando del techo al revés..simplemente el lugar te cautiva y dices, me gustaría venir. Eso me pasó.  Entrás al lugar y entrás en otra dimensión, del bullicio de San José a un lugar relajado. Nos tomamos un cafecito con alguna repostería y nos dimos una vueltita por el lugar, observando la galería que muy bien organizada coincide con el lugar.  Me dije, tengo que averiguar la historia de este lugar y aquí les cuento.
La propietaria de este inmueble fue la señora  Victoria Garrón de Doryan (1920-2005), docente, escritora, poeta y política costarricense. Ocupó el cargo de Segunda Vicepresidenta de Costa Rica durante la primera administración Arias Sánchez (1986-1990) donde tuvo que desempeñarse como presidente en 14 ocasiones. Entre sus obras se encuentra la biografía de su abuelo François Garrón Lafont (pinero en la fabricación de jabones) y su autobiografía titulada “La canción de la vida” publicada en agosto 2003.

 

Corta historia de un “hôtel particulier” del legendario Barrio Amón


En francés un “hôtel particulier” es una edificación que a partir del siglo XVIII en Francia, tiene al menos dos pisos, usualmente con un amplio sótano y un jardín en la parte trasera del edificio. Se distinguían por no colindar pared a pared con otras edificaciones semejantes, sino que su construcción original estaba separada y se podía percibir la belleza de la edificación por sí misma. Hay ejemplos hermosos de estas edificaciones en muchas de las grandes ciudades como Paris, Bordeaux, Albi, Aix en Provence, Avignon, Caen, Lyon, Montpellier, Nancy, Rouen, Rennes, Toulouse y Troyes. A mediados del siglo pasado e inspirados en la arquitectura francesa de aquella época y en casas semejantes en Suiza, los esposos Doryan con la dirección técnica del renombrado arquitecto de la época Chisco Salazar construyeron esta edificación. Sirvió en dos épocas distintas como su residencia y en otras más como delegación comercial de Austria, consulado del Paraguay, sala de culto de los mormones de Costa Rica, oficinas de la Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO, de la Asociación Costarricense Pro-Naciones Unidas, sala de reuniones y juegos del Hotel contiguo a la casa, entre otros usos diversos que tuvo a lo largo de muchas décadas. La primera mujer en ser Vice-Presidenta de la República y ejercer en diez y seis veces temporalmente la presidencia, doña Victoria Garrón de Doryan, aceptó la candidatura al Dr. Óscar Arias Sánchez a ese cargo en lo que en aquel entonces era la sala de la residencia. Esta residencia ha sido uno de los varios puntos de referencia del histórico Barrio Amón junto con otros como la residencia de estilo morisco del entonces Arzobispo de San José Monseñor Rodríguez, la capilla de Santa Margarita, la Alianza Francesa y el nostálgico Parque Bolivar.

Dirección: Barrio Amón, de la entrada principal del TEC. 50 m al norte y 25 al este.  A la par del Hotel Taormina (antiguo Hotel Amstel Amón)
Historia tomada de galeriatalentum.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.