
Corta historia de un “hôtel particulier” del legendario Barrio Amón
En francés un “hôtel particulier” es una edificación que a partir del siglo XVIII en Francia, tiene al menos dos pisos, usualmente con un amplio sótano y un jardín en la parte trasera del edificio. Se distinguían por no colindar pared a pared con otras edificaciones semejantes, sino que su construcción original estaba separada y se podía percibir la belleza de la edificación por sí misma. Hay ejemplos hermosos de estas edificaciones en muchas de las grandes ciudades como Paris, Bordeaux, Albi, Aix en Provence, Avignon, Caen, Lyon, Montpellier, Nancy, Rouen, Rennes, Toulouse y Troyes. A mediados del siglo pasado e inspirados en la arquitectura francesa de aquella época y en casas semejantes en Suiza, los esposos Doryan con la dirección técnica del renombrado arquitecto de la época Chisco Salazar construyeron esta edificación. Sirvió en dos épocas distintas como su residencia y en otras más como delegación comercial de Austria, consulado del Paraguay, sala de culto de los mormones de Costa Rica, oficinas de la Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO, de la Asociación Costarricense Pro-Naciones Unidas, sala de reuniones y juegos del Hotel contiguo a la casa, entre otros usos diversos que tuvo a lo largo de muchas décadas. La primera mujer en ser Vice-Presidenta de la República y ejercer en diez y seis veces temporalmente la presidencia, doña Victoria Garrón de Doryan, aceptó la candidatura al Dr. Óscar Arias Sánchez a ese cargo en lo que en aquel entonces era la sala de la residencia. Esta residencia ha sido uno de los varios puntos de referencia del histórico Barrio Amón junto con otros como la residencia de estilo morisco del entonces Arzobispo de San José Monseñor Rodríguez, la capilla de Santa Margarita, la Alianza Francesa y el nostálgico Parque Bolivar.