
Esta hermosa residencia fue a inicios del siglo XX la Legación de Italia se encuentra localizada entre Calles 27 y 33 en Barrio la California, carretera a San Pedro de Montes de Oca.
El desarrollo de San José, como capital de la República, la convirtió en centro de atracción para los inmigrantes nacionales y extranjeros, que se establecieron en el casco josefino para ofrecer servicios de tipo urbano. La ciudad rápidamente mostró un claro despliegue comercial, que denota la vocación mercantil de sus habitantes, de ahí la importancia de la llegada e instalación de algunas legaciones extranjeras en nuestra capital.

Construida por el Ingeniero Lesmes Jiménez Ortiz se logra apreciar la belleza del inmueble, donde la influencia europea es notable. Además, es llamativa la elegancia de la vestimenta de las personas, incluso de los niños que aparecen, dentro del edificio lo que sugiere que este espacio además de su función diplomático, fue un lugar de intercambio cultural, político e intelectual de la época.
El legado de estos inmigrantes a la cultura y economía de Costa Rica fue enorme. Lo anterior evidencia que el desplazamiento de poblaciones facilita la trasmisión de conocimientos y habilidades de un territorio a otro. Un aspecto que vale la pena mencionar sobre este aspecto es que las autoridades costarricenses, como la mayoría de América Latina, durante el siglo XIX privilegio la inmigración de europeos blancos, de modo que se aplicaron políticas migratorias discriminatorias basadas en el origen étnico y nacionalidad. Sin embargo, debido a la carencia de mano de obra y de europeos interesados en venir a este país se permitió la entrada de otras poblaciones tales como chinos, jamaiquinos, árabes, libaneses, entre otros.

La casa poseía una bella fuente central y alrededor corredoes con habitaciones amplias y llenas de luz natural por los ventanales que las mismas tenían.
Según algunas referencias está casa luego perteneció al señor Federico Sauter, luego a la Familia Nihaus, y aparentemente también fue propietario el señor José Figueres.
Tambiéin sirvió como un lujoso bar, llamado Bar Mil948 en el 2019 y luego funciónó como el Hostel Toruma, el cual dejó de funcionar a mediados del año 2022.




Referencias:
Colección Fotográfica de Manuel Gómez Miralles Costa Rica, América Central, 1922.
Editorial UNED, 2008.