El Antiguo Estadio Nacional, La Sabana, S.J., 1924-2008.

Estadio Antiguo 3
Estadio Nal1

Capacidad: 25.000
Coste: 30.000 colones​
Demolición: 12 de mayo de 2008
Renovación: 1976
Dimensiones: 105 x 68 m

El Estadio Nacional fue la casa predilecta del deporte desde su inauguración el 29 de diciembre de 1924 en el marco de la Olimpiada Centroamericana, héroes del ciclismo, atletismo, tiro y por supuesto fútbol pasaron año a año por un inmueble que con el paso del tiempo contempló también actividades culturales como conciertos y actividades políticas como traspasos de poderes de los presidentes del país.

Unos vivieron más que otros momentos memorables y hazañas invaluables del fútbol costarricense, en este Estadio los ticos disfrutaron de grandes hazañas deportivas, como durante el Campeonato Concacaf de 1989, que con el gol de Pastor Fernández ante El Salvador este clasificó a los ticos al Mundial de 1990, tampoco los ticos olvidan los grandes choques como el Alajuelense vs Boca Júniors de 1950, Herediano vs Sevilla de 1952 y Saprissa vs Real Madrid de 1961 o las finales de campeonato, Copa Interclubes de Uncaf y Copa de Campeones de Concacaf.

1924.

El antiguo Estadio Nacional de Costa Rica fue un estadio de usos múltiples que se utilizaba sobre todo para los partidos de fútbol. El estadio llegó a tener una capacidad de 25.100 personas tras dos ampliaciones, inicialmente la primera a finales de los 50 cuando se añadió la gradería detrás de la portería este y una segunda a inicio de 1960. Fue construido el 29 de diciembre de 1924, en esta época su capacidad era mucho menor. El estadio también albergó conciertos de estrellas famosas como Aerosmith y Luciano Pavarotti, los traspasos de poder presidenciales desde 1949 hasta 2006 y la visita del papa Juan Pablo II en 1983 entre otros eventos.

El antiguo Estadio Nacional era sede de la Selección de fútbol de Costa Rica desde el 10 de mayo de 1941 hasta el año 1999, último año en el cual se dejó de utilizar por falta de algunos requisitos de FIFA, uno de ellos era que el estadio por haber sido edificado en 1924 tenía un error en su construcción original al estar la cancha con los marcos en dirección este-oeste, por lo cual la FIFA evaluó que la Selección de fútbol de Costa Rica no debía continuar utilizándolo.

Sin embargo el estadio se siguió utilizando para otras actividades deportivas nacionales como el atletismo, mientras tanto el Estadio Ricardo Saprissa se convirtió en la nueva sede de la Selección de fútbol de Costa Rica.

La demolición del estadio comenzó el 12 de mayo de 2008 y finalizó en el mes de julio de ese mismo año. El último partido de fútbol que se jugó antes de ser demolido fue entre la UCR (Universidad de Costa Rica) y el Brujas FC.

5 comentarios en “El Antiguo Estadio Nacional, La Sabana, S.J., 1924-2008.”

  1. saludos hermanos costarricenses era muy lindo su estadio. para variar la fifa interviniendo como siempre negativamente. aquí en Guatemala lamentablemente le cambiaron el nombre a nuestro querido estadio Mateo Flores. Para mí siempre va a ser el Mateo Flores y en Costa Rica está bien la construcción de nuevo La Sabana pero no hubieran destruido el estadio viejito. Saludos Yuri Alberto López Véliz de Guatemala

    Le gusta a 1 persona

      1. Muchas gracias. Lamentablemente eso están haciendo en muchos lugares. Acaban de destruir la historia del Monumental de River con la idea de copiar la moda de Europa 😢

        Le gusta a 1 persona

  2. La verdad es que el tiempo pasa y no queremos que los monumentos sean destruidos (porque cada uno de ellos tiene su propia historia), pero la otra verdad, es que mientras esos edificios o casas no me pertenezcan me da me molesta que las tumbaran, y me enojaría que los derribaran, pero si esa casa o edificio me perteneciera y me urge el venderla porque necesito ese dinero, aunque fuera una reliquia a muchos no le importaría que la derribaran, no me importaría lo que diga la oficina de Patrimonio Nacional o el Ministerio de Cultura.

    Le gusta a 1 persona

    1. Buenos días Randall, gracias por visitarnos y hacer sus comentarios. Verdaderamente ese asunto es un dilema pero hasta cierta forma ud. tiene razón. Lo ideal sería que hubiesen fondos para comprar esas propiedades, pero a como está el país, muy difícil. Espero que nos pueda seguir !!! Saludos!!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.