El Castillo de Santa Lucía, Heredia.

Fotografía de Andrea Gutiérrez para Mi C.R. de Antaño.

Un icono de Heredia, camino a la comunidad de Barva de Heredia, el famoso «Castillo de Santa Lucía luce místico y hermoso.

Hay un dicho que dice, la casa de un hombre es su castillo, pues creo que en esta ocasión se cumple. Cuántos hemos pasado frente a esa propiedad y nos preguntamos, quién vive allí? por qué construyeron ese castillo?

Pues aquí me encontré la historia y se las comparto:

La idea de un castillo nació de don Omar Zumbado Fernández quien fue un gran admirador de la cultura, idiosincrasia y arquitectura inglesa. Ya a muy temprana edad, solía construir castillos, coleccionaba revistas de cualquier tema relacionado con Inglaterra, era un gran admirador de grandes obras arquitectónicas como el Big Ben, el Palacio de Westminster que son grandes íconos ingleses. Por esta razón, cuando era pequeño dijo que, cuando hiciera su casa la haría en forma de un castillo inglés.

Puede ser una imagen de castillo y al aire libre

Don Omar hizo el castillo en tres etapas. La parte más antigua fue hecha ya hace unos 47 años aproximadamente y corresponde a la parte central del Castillo, es decir, la sección donde se puede observar la puerta de entrada. Sin embargo, tiempo más tarde, se construye una segunda sección del castillo, la cual corresponder al ala sur; esta se construyó para crear un cuarto para uno de sus hijos. Como admirador y aficionado de la arquitectura, a don Omar le pareció que con la construcción del ala sur, el castillo perdía simetría y estética, razón que lo llevó a construir el ala norte que corresponde a la sección más próxima a la calle.

El castillo por dentro es como una casa común. El ala norte del castillo sí tuvo una decoración más a un estilo de castillo pues en varias ocasiones le obsequiaron armaduras y pinturas que colocó en esa sección, contaba además con una escalera de caracol; en dicha ala, tuvo su piano de cuarto de cola el cual solía tocar a menudo, por ello, muchas personas que pasaban frente al castillo cuando don Omar tocaba el piano, solía tener la impresión de que allí asustaban.

Don Omar falleció el 26 de diciembre del 2011 a la edad de 83 años. El castillo está aún inconcluso pues parte del ala norte aún requiere trabajos que él pensó hacer pero por razones económicas no se pudieron realizar.

Don Manuel Zumbado, hijo de don Omar, comentó para esta página que muchas personas en varias ocasiones tocaron el timbre de la casa creyendo que ese era el Castillo del Country Club. Anteriormente el lugar no tenía verjas por lo que muchas veces la gente se metía a los jardines del castillo a hacer un día de campo, muchos creyendo que se trataba de un lugar de esparcimiento y no sabían que se trataba de una residencia privada.

Don Omar dejó todo un legado arquitectónico a los heredianos, una estructura nacida de su amor por la arquitectura inglesa, que sorprende a personas de todo el país que al pasar por él, lo contemplan con gran curiosidad y asombro.

Referencias:

-Heredia por media calle, página de facebook. Tomás Flores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.