Escuela de Barva, Heredia, 1820.

Antigua Escuela de Barva:

Edificio de la primera escuela de Barva que data de 1850 ( Ave. 1, Calle 2, costado sur del Parque Central).

La primera escuela de Barva fue fundada por el Ayuntamiento de Barva en el año de 1820. Sin embargo, el primer edificio conocido de la misma data de 1850. Originalmente funcionaba como Cabildo y Cárcel y al momento de funcionar como escuela estaba dividido en dos secciones: Escuela de Niños, en el primer edificio; luego se construyó la sección donde se ubicó la Escuela de Niñas, a finales del siglo XIX.

Este edificio es de estilo colonial, situado a la orilla de la calle, como se acostumbraba en la época, con estructura de bahareque, techo de madera con cubierta de teja de barro, puertas y ventanas de madera. Las paredes estaban recubiertas de cal para su protección, los pisos de baldosas de barro. Su fachada es de gran simplicidad en su diseño, ambas secciones poseen una puerta de entrada y con pocas ventanas laterales de madera y en un principio no tenían vidrio, por lo cual se le colocaban contraventanas de madera para poder cerrarlas en la noche.

Edificio acutal de la Escuela Pedro Murillo Pérez:

Fotografía de Andrea Gutiérrez Cartín para Mi C.R. de Antaño.

El actual edificio de la Escuela se localiza 300 m Este de la Parroquía San Bartolomé y fue construido entre los años de 1948 y 1953. Es de estilo moderno racionalista. Tiene una estructura principal de concreto y la estructura del techo es de madera con cubierta de zinc. La fachada principal es simétrica con jardines en su frente y una puerta principal amplia de madera. Tiene forma de E, con un patio central y corredores internos. Se construyó con 12 aulas, una dirección y un salón de actos con escenario, pero el mismo está dividido con puertas plegables que en horas lectivas se convierte en tres aulas.

Tapia frontal de la escuela (Fotografía de Andrea Gutiérrez Cartín para Mi C.R. de Antaño)

Referencias:

Ana Priscila Araya Campos. Universidad de C.R., Vicerectoria de Acción Social. Trabajo Comunal Universitario. Escuela de Historia. TCU160 Pasado y Presente de las Comunidades Costarricenses. Barva, identidad, patrimonio y tradición.

-Fotografías de Maritza Cartín, Mi C.R. de Antaño.

-Fotografías de Andrea Gutiérrez Cartín.

-Fotografías Escuela Pedro Murillo Pérez, página facebook.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.