Edificio de Correos y Telégrafos de Limón, 1901-1950.

Ubicado en la manzana número 20 entre Ave. 1 y 2, Calles 4 y 5.

El edificio de Correos de Limón obedece a una arquitectura de principios del siglo XX y de ornato romántico, barroco con elementos estructurales de hierro que dan ejemplo de un sistema constructivo del cual hay pocos en el país.

Es ejecución del señor César Riva flecha Zavala, uno de los constructores de mayor historia en nuestro país. Es parte de la historia del desarrollo del puerto y la ciudad de Limón. Es ejemplo de un esfuerzo del desarrollo de nuestros sistemas de comunicación.

Arquitectura:

Este edificio está construido en dos niveles, con quince grandes puertas idénticas en el piso inferior y balcones individuales en el superior. Muestra una distribución simétrica, propia de las obras inspiradas en el neoclásico francés que aparecieron en América Latina en esa época. Fue construido originalmente para uso mixto, comercio en la planta baja y vivienda en la alta. Se caracteriza por sus arcos elípticos rebajados y profusamente decorados en alto relieve con detalles un tanto art nouveau. En el centro de la decoración aparece una cara humana; al lado izquierdo, una locomotora y, al derecho, un barco. Los balcones llevan barandas de hierro, con un diseño de gran interés artístico. En este edificio se conjugan varias tendencias arquitectónicas, sin que sobresalga ninguna de ellas: la colonial, un neoclásico adaptado a las necesidades ambientales y atisbos de art nouveau, como se indicó anteriormente. Fue declarado Patrimonio Arquitectónico en 1981.

Año 1939 (Fotos Antiguas de C.R.)

Propiedad del Ministerio de Gobernación y Policía. El mantenimiento del edificio estará a cargo del Ministerio de Gobernación y Policía.

Referencias:

-‎Aurora Maria Cubero Gonzalez‎ en Creando la Historia de Costa Rica y sus pobladores de ayer y hoy. Página en Facebook. Fotos Antiguas de C.R.

-Guía de Arquitectura de C.R. Pág. 499.

Un comentario en “Edificio de Correos y Telégrafos de Limón, 1901-1950.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.