
La primera estampilla de Costa Rica se emitió en el año 1863 con el escudo de armas como viñeta y con valores faciales de medio real y dos reales, ampliada luego con sellos de cuatro reales y un peso.
Para que la primera estampilla fuera una realidad, el Gobierno debió llamar a un grupo de notables para que estudiaran la posibilidad de implementar un nuevo sistema de franqueo de correspondencia y se tomó como referencia el utilizado en Gran Bretaña desde 1940 que consistía en trozos de papel engomado con diversos valores que se adherían a la cartas y representaban el pago por el servicio.
En abril de 1862, este grupo de intelectuales presentó sus conclusiones en un informe que dio pie al decreto número 2 del 9 de setiembre de ese año, donde se establecía la producción de dos sellos de correo: uno azul para la correspondencia interna, con valor de medio real y otro rojo para la externa, con valor de dos reales.
Pocos meses después, la casa impresora estadounidense American Bank Note, fue designada para la confección de estas estampillas y empezaron a circular el 10 de abril de 1863.
Referencias:
Periódico CR Hoy. Abril 17 del 2013.