
A finales de la década de 1920 y principios de la década de 1930, desesperado por escapar del clima cada vez más hostil en Europa hacia las personas de origen judío, Chaim Zelig Gudes dejó atrás su pueblo de Maków, Polonia, y a su familia. Su destino original era Estados Unidos pero las restricciones de dicha nación hacia los inmigrantes judíos lo llevaron a cambiar de rumbo y terminó en Costa Rica. Sin dinero en sus bolsillos y sin conocer una sola palabra en español, Gudes trabajó durante muchos años polaqueando (vendiendo de puerta en puerta), hasta que pudo traer a su nuevo hogar a su esposa, a sus hijas –Mary, Dora, Balcha y Anita y a sus hijos –Herman y Samuel.
Su hijo Samuel, el más joven era un joven carismático e inteligente y al igual que su padre, Samuel se dedicó a los textiles y a la moda. De joven manejó una pequeña tienda de botones y cremalleras propia, además visitaba a los clientes de puerta en puerta. Más tarde se asocia con un joven costarricense de origen europeo, Estanislao, Scriba (Taño) e inician la empresa de moda.
Ambos jóvenes fundaron varias tiendas en San José como La Dama Elegante, El Caballero Elegante, tiendas que se especializaron en ropa importada y eran visitadas frecuentemente por los presidentes y hombres de negocios de Costa Rica.
Luego Samuel y Taño se aventuraron en un negocio diferente, el negocio de la construcción. De este modo planificaron la creación de un edificio de apartamentos junto a su propiedad en la Avenida Central.
El nombre del Hotel “Presidente”:
El 18 de marzo de 1963, el presidente estadounidense John F. Kennedy visitó Costa Rica. La recepción oficial se llevó a cabo en el Teatro Nacional, a pocos pasos de la Dama Elegante y del edificio de apartamentos, que estaba en construcción.
Cuando los socios Samuel y Taño salieron de la boutique para presenciar la caravana de Kennedy, escucharon a transeúntes que comentaban la construcción, especulando que se trataba de un hotel que se estaba construyendo en honor a la visita del presidente. Escucharon a algunos fritar: “Mira, el Presidente, el Presidente”!! En ese momento, ambos decidieron cambiar el destino del edificio, -así como su nombre. Así fue que en lugar de un edificio de apartamentos construyeron el Hotel Presidente.
La popularidad del Hotel aumentó:
Una vez construido, el hotel gozaba del mismo prestigio que las boutiques. El estilo de vida glamoroso de Samuel y Taño, sus excelentes relaciones personales y su gran atención por los detalles los hicieron muy populares entre figuras políticas, artistas y celebridades. Entre sus amigos estaba Margarita Berthau, la reconocida artista costarricense, que los honró con dos hermosos murales pintados en las salas de las boutiques donde se tomaban las medidas de los clientes y los sastres realizan los ajustes a las prendas.
En 1966, el escultor Francisco Ulloa decoró el Salón Las Américas con un hermoso mural inspirado en el Salón Dorado del Museo de Arte Costarricense. El Salón Dorado era donde se recibía a los diplomáticos estaba y todavía está, bellamente decorado con esculturas en bajo relieve que representan escenas de eventos importantes de la historia costarricense.
A finales de los 80¨s se hicieron planes para ampliar el hotel, agregándole un edificio con 63 nuevas habitaciones. Tristemente, la muerte repentina de Samuel en 1991 significó que no pudo ver los resultados de ese proyecto y también dejó un gran vació en el negocio de la boutique. Este evento más la aparición de grandes centros comerciales en los suburbios de San José, condujo al cierre de La Dama Elegante y el El Caballero elegante en 1997. Estansilao Taño murió ese mismo año.
A finales de la década de 1990, el gobierno municipal impulsa la apertura de un Bulevar Peatonal en Avenida Central y esto ayuda al resurgimiento tanto del Hotel Presidente como de los negocios vecinos. Así el Hotel abre un icónico restaurante en el nuevo bulevar, The News Café inspiró la llegada de otros restaurantes y cafés pioneros de lo que hoy es una próspera vida nocturna.
Galería de Fotografías:
Referencias:
Información y fotografías Página Web del Hotel Presidente.
Otras fotografías de Daniel Mikoski.