Como testimonio de la cultura antigua se encuentra la iglesia católica de estilo de construcción colonial. Aunque los terremotos han destruido gran parte de la arquitectura original española; este hermoso templo aún se mantiene y constituye una de las construcciones más representativas. Se alza en la plaza central, dominando el paisaje y siendo observable desde muchos puntos de la localidad.
En 1895 se construyó la primera ermita que fue sustituida en 1912 por el primer templo.
Fecha de Fundación: 05 de Marzo de 1970
Patrono: San José
Fiesta Patronal: 19 de Marzo
Lugar: Aguas Zarcas.
Teléfonos:
Oficina: 2474-4110
Casa Cural: 2474-3400
NUMERO DE FILIALES: 22
Garabito, Montecristo, Concepción, Pitalito, Esquipulas, Los Chiles, San José, Las Delicias, Cerro Cortés, Altamira, Santa Fe, La Gloria, Kooper, La Palmera, Santa Rosa, La Marina, Concepción, San Francisco, La Unión, Los Llanos, Barrio Lourdes y Aguas Zarcas.
SACERDOTES QUE HAN TRABAJADO EN LA PARROQUIA
Pbro. Oscar Lizano Marín
Pbro. Francisco Oreamuno.
Pbro. Luis Bernardo Blanco Alfaro.
Pbro. Albán Arroyo Vega.
Pbro. Efrén Rodríguez González.
Pbro. Alvaro Blanco Vargas.
Pbro. Víctor Julio Cubero Trejos.
Pbro. Vianney Solís Soto.
Pbro. Alexander Vargas Paniagua.
Pbro. Gabriel Vargas.
Pbro. Félix Torres Calvo.
SACERDOTES QUE ESTAN ACTUALMENTE EN LA PARROQUIA
– Pbro. Gerardo Eliecer Asenjo Quirós.
– Pbro. Carlos Alberto Muñoz Muñoz.
– Pbro. Eduardo Bolaños Morera. (Residente en la Comunidad de Las Delicias).
MARCO GENERAL
La Parroquia de San José de Aguas Zarcas esta compuesta por los distritos de Aguas Zarcas y La Palmera. Aguas Zarcas tiene una población aproximadamente de 13.588 habitantes, datos del censo de población del 2000, tiene una extensión de 159,40 Km2. El distrito de la Palmera tiene una población de 4.568 habitantes. Cuenta con una extensión de 125.41 km2.
ASPECTOS ECONOMICOS
La economía de los pobladores de esta parroquia gira en torno a: La Piña, Yuca, Ganadería.
ALTAR DE LA IGLESIA:
Hicham Yousif, egipcio, vecino de Desamparados de San José, es dueño desde hace tres años de Fransporter Distribution, importadora y distribuidora de materiales de construcción, mármol y granito.
Yousif es creador del altar de la Iglesia Católica de Aguas Zarcas, el cual tiene una altura de 97 centímetros, 264 centímetros de largo y 126 de ancho. El altar fue hecho con material de mármol puro, 100% natural, viene de la Tierra Santa de una cantera entre Egipto y Jordania.
Este mármol se llama Galalah y el nombre viene de uno de los 99 nombres que tienen los árabes para nombrar a Dios.
Referencias:
Iglesias de Alajuela.
Fotografías Mi C.R. de Antaño.
Fotografías de Internet.