

Vivienda que del español Mariano Álvarez Melgar. Muy activo entre sus compatriotas, hacia 1912, Álvarez fue vicecónsul de España en nuestra capital, por lo que en el antejardín de su residencia llegó incluso a ondear un pabellón de su país, como muestra la fotografía antigua.
Ubicada en la esquina suroeste de la avenida 9 y calle 3 bis, fue construida en ladrillo en 1910 siguiendo una planta, una distribución y una volumetría netamente criolla, más decoradas por entero en una estética neo mudéjar que da a entender su referente.
Para profundizar más en este estilo arquitectónico y su influencia en Costa Rica les dejamos el siguiente enlace: