
Ubicando la historia directamente sobre los sucesos en Costa Rica se puede decir que, oficialmente en octubre de 1917, se inicia el ministerio de la Iglesia Evangélica Metodista en Costa Rica. La obra fue empezada por los hermanos Eduardo Zapata de México, y el Obispo Jorge Amos Miller, de Estados Unidos. En 1919 el obispo Miller compró propiedad estratégicamente situada en la Avenida Fernández Güell, Cuesta de Moras, edificio de la Misión, antiguo Centro Catalán (ver siguiente fotografía). Fue remodelado para posibilitar su uso como capilla, a la que dieron el nombre de “Iglesia El Redentor”.

La Junta de Misiones de la Iglesia Metodista de Episcopal compró el inmueble en 1919 le agregó una torre central y pasó a ser Iglesia Metodista «El Redentor» En el año 1940 fue sustituido el edificio. Estaba ubicado a la par del Cine Capri donde actualmente hay una tienda de la cadena PASOCA.
Así que desde el principio la primera Iglesia Metodista en San José, gozó de una ubicación excelente y de buenas instalaciones para sus actividades.

Bajo el Obispado del Rvdo. W.P. Thirkfield (1920-1924) llegaron más misioneros y se abrieron nuevos centros de predicación. Se compraron propiedades en Alajuela, San Ramón y en Barrio México. En la liberal ciudad de Alajuela los Metodistas se establecieron desde 1920; en 1924 se organizó una escuela diurna y en 1928 de construyó una hermosa capilla.
La obra progresó lentamente durante los primeros años pero con el tiempo la Iglesia en Alajuela se convirtió en una de las más vigorosas de la denominación.
Para 1934 ocurrió un cambio que empezó a manifestarse entre los Metodistas, el cual dio mayor interés en la evangelización. Es así como se establecen nuevas iglesias y da forma a los distritos de trabajo: Distrito Meseta Central y Distrito del Pacífico. Según la historia, el desarrollo de líderes nacionales fue muy lento; pasaron años para que llegaran algunos nacionales a hacerse cargo de la obra. Sin embargo, en este nuevo despertar se observa un ministerio agresivo de parte de algunos laicos y posteriormente vamos a considerar también la acción vigorosa de algunos pastores.

Referencias:
Información y fotografías Iglesia Metodista El Redentor, Facebook. Octubre, 2017.
Luis Gerardo Zumbado, C.R. Antigua y su Historia.
Me gustaría conocer si es que tienen templo Metodista en Heredia, Costa Rica
Me gustaMe gusta
Buenas noches don Ricardo, voy a tratar de averiguar si en Heredia hay Iglesia Metodista. Es un placer servirle.
Me gustaMe gusta