
Historia del Mercado Central. 1921
El Mercado Central de San José es una hermosa edificación centenaria. Parte del edificio se levantó a finales del Siglo XIX y otra etapa se construyó durante la década de los años cuarenta a finales del siglo pasado. Se ubica las avenidas 0 y 1 y las calles 6 y 8, establecido en 1880 y declarado como patrimonio nacional en 1995.
En sus angostos pasillos usted encuentra desde prendas de vestir hasta pescado y carnes frescas, pasando por las mejores tortillas palmeadas.
Los principales parques de San José existen porque antes eran las plazas donde la gente vendía de todo: carbón, leña, frutas, legumbres, verduras, especias y ganado. Las bellas fuentes que hoy existen son la evolución de las fuentes donde los animales tomaban agua. Los primeros mercados en San José se ubicaron en el Parque Central, la Plaza de la Fábrica de Licores que ahora es el Parque España y la Plaza del Hospital San Juan de Dios actualmente el Parque de la Iglesia de la Merced.
La gente empezó a construir sus casas alrededor de las plazas por cercanía, pero después se dieron cuenta de los olores, ruidos y demás problemas que se generaban. Incluso como las calles de San José eran de piedra se les prohibió entrar a las carretas antes de las 6 de la mañana por el ruido que hacían.
Entrar al Mercado Central es entrar al pasado costarricense. Hace más de 100 años los tátarabuelos de muchos iban al Parque Central que los sábados se transformaba en mercado, iban todos desde el presidente hasta el más humilde. En 1880 el gobierno decretó que se construyera este edificio para convertirlo en un mercado fijo para compras diarias debido al aumento de población.
Hace 20 años, a principios de los 90, casi lo demuelen. Unos dicen que era por las malas conexiones eléctricas, otros pensaban que el edificio «viejo» daba una mala imagen de San José y que debía «modernizarse». En su lugar se quería substituir con otro centro comercial, pero por dicha se invirtió en sus mejoras y se convirtió en patrimonio nacional.
Referencias:
- costaricaexplorerguide.com
- La Costa Rica de ayer