
Ubicado en Avenida Segunda, entre Calle Central y Calle 2.
Pasamos tantas veces por la mencionada esquina Noreste del Parque Central, donde se erije el elegante edificio del Teatro Mélico Salazar. Pero quizás nunca nos preguntamos la historia de dicha esquina famosa…famosa porque en ese terreno hubo historia…historia de nuestra Costa Rica de antaño. Disfruten la historia…
1.La Casa del Cabildo de la Villa Nueva de San José: En octubre de 1821 se convocó allí a la gente del lugar para dar a conocer al pueblo los documentos provenientes de Guatemala que proclamaban la Independencia de España.

2.El Cuartel Principal: En 1833 en esa misma esquina se edifica el Cuartel, el cual lucía un aspecto hispano colonial, más adelante sería sustituido por otro edificio neoclásico a fines del siglo XIX.


3.Escuela Juan Rafael Mora: En 1913 deciden trasladar el Cuartel Principal fuera de la ciudad (Cuartel Bellavista). Deciden donar el viejo cuartel militar a la Junta de Educación de San José e instalan allí la Escuela Superior de Varones Juan Rafael Mora.
4.Depósito de Maderas: Debido a los continuos sismos que por aquella época se daban en la capital, se declara inhabitable dicho inmueble por lo que se alquila a un depósito de maderas con el fin de recoger fondos y comprar un predio en otro sector de la ciudad. Sin embargo, en el año 1926 se pone en venta la propiedad.

5.Teatro Melico Salazar: Uno de los participantes en la venta de la propiedad fue el señor José Raventós, quien deseaba construir un teatro para deleitar a los costarricenses con zarzuelas y operetas de su España natal.

Ver también: Teatro Raventos/Melico Salazar
Referencias:
Fernández, Andrés. Los Muros Cuentan. Crónicas sobre arquitectura histórica josefina.
Fotografías varias de Internet.
Hola, en la parte de Cuartel Principal se anota 1933, me imagino que es 1833, ya que el siguiente evento se coloca en una fecha posterior, o sea la escuela Juan Rafael Mora
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias! Voy a revisar! Saludos!
Me gustaMe gusta