Edificio Don Tomás López de El Corral (Los Mercaditos), Plaza González Víquez, San José, 1956.

Inauguración de los Mercaditos de Plaza González Víquez, 1956 ( Fotografía de Jorge Arturo Vindas)

Historia:

Los primeros mercaditos de la zona se ubicaron en la explanada que se localizaba frente a la Iglesia de La Soledad, en 1890.

1906- Mercaditos de la Soledad.

Surgieron con el nombre de Mercaditos Municipales de La Soledad, pero a inicios del siglo XX habían desaparecido para dar paso a un espacio ajardinado y protegido por una verja.

El posterior desarrollo urbano del distrito Catedral, hacia el Sur de la Iglesia de La Dolorosa, incentivó al ayuntamiento capitalino a abrir de nuevo un mercado. De este modo, en 1905, se construyó una enorme casona de madera para que funcionara como mercado, en las proximidades de la Plaza González Víquez.


Era un mercado pequeño y el principal punto comercial de la zona. Abastecía de carne, verduras, frutas, refrescos y otros productos, a los barrios circunvecinos. A inicios de la década de 1950, el inmueble sucumbió a causa de un incendio y por algún tiempo se improvisó un nuevo mercado en el parquecito aledaño. Hacia mediados de esa misma década, en 1956, el ayuntamiento josefino construyó el actual inmueble para destinarlo a Los Mercaditos. El inmueble cuenta con una estructura de concreto armado y paños de fachada en bloques de concreto.

Este Edificio más conocido como «Los Mercaditos de Plaza González Víquez lleva el nombre de Don Tomás López de El Corral, quien fue el fundador de la ciudad de San José.

Placa del Edificio.

Funcionó desde su inicio como un mercado donde se reunían diferentes comerciantes a exponer y vender sus productos, tales como ventas de comidas (tortillas, tamal asado, mazamorra, etc), verdulería y frutas, etc. Además habían sastres, venta de delantales, etc., todo esto en la primera planta.

Parque José Joaquín Mora. (conocido como Parque los Mercaditos).

En la planta alta habían Salones de Pool, futbolines y por un tiempo estuvieron las oficinas del Deportivo Saprissa en la década de los 60´s.

1979-Fotografía Jorge Arturo Vindas.

Todo este ambiente de comercio se unía a diferentes entretenimientos externos como lo era el Teatro Castro al frente, la Heladeria Diaz al costado sureste, la soda La Nave de los Maffioli, el Parque José Joaquín Mora o también conocido como Parque los Mercaditos.

En 1980, un voraz incendio destruyó el Palacio Municipal de San José y por tanto, el ayuntamiento decidió ubicar el Concejo Municipal en la planta alta de Los Mercaditos. Con ello inició el proceso de eliminación de la actividad comercial del sitio, mediante el cierre de locales, y la consiguiente transformación en oficinas.

A continuación fotografías del inmueble (Fotografías de Maritza Cartín E. para Mi C.R. de Antaño).

Costado Oeste del Edificio (Fotografía de Maritza Cartín E.)
Costado Este del Edificio, fotografía tomada desde el Parque de los Mercaditos. El edificio a la derecha de techo rojo era el famoso Teatro Castro.

Referencias:

Fotografías actuales de Maritza Cartín Estrada para Mi C.R. de Antaño, Abril, 2022.

Municipalidad de San José.

Investigación Mi C.R. de Antaño, Maritza Cartín E.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.