Historia de la Benemérita Cruz Roja Costarricense.

Vertical-logo-cruzroja.jpg

El presidente y militar guatemalteco Justo Rufino Barrios en su intento por consolidar la República Federal de Centro América y  de constituirse en su presidente,  inició una campaña militar invasiva en 1885,  aliado con el entonces presidente de Honduras,  en contra de la alianza conformada entre El Salvador, Nicaragua y Costa Rica que aprobaban la idea de la federación.

El entonces presidente costarricense,  General Bernardo Soto Alfaro, como parte de sus preparativos para la guerra,  creo la Cruz Roja Costarricense por medio del decreto No. 35 del 4 de abril de 1885.   Sin embargo, el cuerpo de sanidad militar que amparaba dicho decreto nunca fue requerido porque el General Barrios fue abatido el 2 de abril en la ciudad salvadoreña de Chalchuapa, lo cual significó el fin de la guerra.   El objetivo principal de su creación; una organización nacida para la guerra, pierde vigencia  una vez desmovilizada la maquinaria bélica costarricense  y porque según Ledesma (2005) citando a Blanco (1990),  a ese momento  la cuestión del auxilio mutuo  y la atención de las víctimas  de catástrofes se realizaba a través de  Juntas de Socorro que se convocaban en particular por el Ejecutivo.  En 1898, menciona Blanco (1990), con los intentos del presidente y militar nicaragüense José Santos Zelaya  y sus aliados salvadoreños y hondureños por lograr la unión de los estados centroamericanos en la gran Patria Mayor,  Costa Rica vuelve a prepararse para la guerra, reactiva la idea de la Cruz Roja como cuerpo de sanidad militar  pero igual  se desiste al fracasar la nueva iniciativa integracionista.   A pesar de que ya se hablaba de la necesidad de poseer sistemas de respuesta permanentes para abordar estas cuestiones y no organismos ad-hoc, la idea de participación de la Cruz Roja como auxiliar de los poderes del estado en caso de catástrofes no fue posible sino hasta avanzado el siguiente siglo. Seguir leyendo Historia de la Benemérita Cruz Roja Costarricense.