
El gran poeta Lisímaco Chavarría Palma quien desempeñó entre otros oficios, el de maestro de escuela. Trabajando como restaurador de imágenes y relojero en Cartago, conoció y contrajo matrimonio el 14 de noviembre de 1895 en Paraíso, con Rosa Francisca Villanea, conocida como Rosa Corrales. Justo Facio ayudó a la joven pareja a conseguir un puesto de maestros rurales en Tabarcia de Mora. Es aquí donde Lisímaco dejó su huella, ya que casi medio siglo después la escuela fue bautizada con su nombre.

La Escuela Lisímaco Chavarría de Tabarcia de Mora, fue edificada en 1942 utilizando el uso mixto de materiales, zócalo de ladrillo y madera en estructura y paredes, es representativa de una época y sistema constructivo tradicional, cuyos ejemplos son cada vez más difíciles de encontrar en el país, es de valor histórico arquitectónico y de gran relevancia en el desarrollo educativo de la región.

Esta edificación es simple y austera donde no se aprecia la influencia
predominante de un estilo arquitectónico definido, sin embargo, es representativa de un época y sistema constructivo tradicional, cuyos ejemplos son cada vez más difíciles de encontrar en el país, y conserva gran parte de su originalidad y buen estado de conservación.
Fue Declarada Patrimonio Histórico-Arquitectónico de Costa Rica bajo Decreto EjecutivoNo. 32749-C.
Referencias:
Escuela Lisimaco Chavarría Palma.
Centro de Conservación Patrimonio Cultural.