Una de las representaciones femeninas más utilizadas en los billetes de Costa Rica desde la segunda mitad del siglo XIX hasta la década de 1930 fueron las alegorías, las cuales son una representación simbólica de ideas abstractas por medio de figuras, grupos de estas o atributos y que permiten visualizar gráficamente actividades y conceptos, entre otras cosas.
Las alegorías más comunes eran las que personificaban la agricultura, la república, el comercio, la industria y el arte. Por lo general, la representación alegórica se da mediante mujeres, quienes -por sus atributos- dejan clara su función, aunque, también, se utilizaron -en menor medida- figuras de hombres atléticos, como es el caso del dios Mercurio para representar el comercio. Los estilos artísticos idóneos para elaborar estas imágenes fueron el Neoclasicismo y el Romanticismo, muy de moda en los sectores dominantes europeos del siglo XIX.
Alegoría a la justicia
Alegoría a la República. 10 pesos. Banco Nacional, 1877
Referencias:
- Museo Banco Central