Las mujeres «indias» (indígenas) se han representado en dos ocasiones en las monedas de Costa Rica, aunque más como figuras alegóricas de la República y de la libertad que con la finalidad de revindicar a las poblaciones autóctonas. Estas figuras femeninas se insertaron dentro del proceso del cambio del sistema político de Costa Rica de Estado a República, entre 1847 y 1848 y probablemente, se incluyeron, también, con la intención de identificar el territorio de Costa Rica con un origen bastante antiguo al igual que las repúblicas europeas, aún anterior a la dominación española.
Esta condición era necesaria para reforzar la soberanía de la nueva República y su capacidad para establecer tratados de amistad y comercio con las grandes potencias del momento, especialmente con Gran Bretaña.
La Primera Representación de una India en las Monedas de Costa Rica:
Las «Mariquitas».
En 1847 se emitió la primera moneda conmemorativa de Costa Rica para celebrar las reformas de 1846 (el golpe de Estado a José Rafael Gallegos, ocurrido el 7 de junio) y la nueva Constitución de 1847, sobre la cual se proclamaría en 1848, la República. De acuerdo con el decreto que dio origen a esta emisión, en el reverso de la moneda se grabó «el rostro de una joven india». Estas monedas se emitieron también en 1849 y en 1850, pero se les cambió la leyenda conmemorativa por «República de Costa Rica», para ajustarse a las nuevas circunstancias políticas de la proclamación de la República en 1848.

La figura de la joven india grabada en las monedas contiene elementos que asemejan a modelos artísticos europeos, ya que la posición de las manos y la forma del rebozo dan la idea una madre con un niño en brazos, que también podría interpretarse como el nacimiento de la República. El diseño la hace semejante a representaciones renancentistas de la Virgen María, razón por la cual posiblemente, el pueblo la llamó Mariquita. También se asemeja a la pintura de Rafael Sanzio 81483-1520) conocida como La Fornarina (ca.1520).
Referencias:
- Museo del Banco Central de Costa Rica
Hola Maritza, una pregunta: ¿en vez de »estado a República«, no es que en ese momento se estaba formando el estado independiente de Costa Rica o sea la transición de »provincia federada« a República?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, correcto. Ud tiene razón.
Me gustaMe gusta