La Moneda en el período colonial (Siglos XVI-XIX)

monedas antiguas de la colonia

Con la llegada de los españoles y el proceso de conquista y colonización se estableció un nuevo ordenamiento espacial, político, económico, cultural y social; además, se impuso un sistema monetario con monedas fabricadas en oro, plata y en menor medida, en cobre. Costa Rica, al no tener explotación de metales preciosos ni casa de fabricación de moneda, la poca que circulaba ingresaba gracias al comercio con otras colonias del Imperio Español; entonces se negociaba con productos como víveres, cerdos, bizcocho, cebo, cuero, cacao, tabaco y ganado, así como por el pago que recibían los funcionarios civiles y eclesiásticos. Ante la escasez de moneda en este período, también se utilizó el trueque para las transacciones y, a partir de 1709 y hasta finales del siglo XVIII, el cacao -oficialmente-como moneda.

el-cacao-como-moneda-1-728

Referencias:

  • Visita al Museo del Banco Central de C.R. (Agosto, 2018)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.