
Ubicado en Calle 20, Barrio La California, San José.
El Cine Magaly se inauguró el 17 de julio de 1978, gracias a la iniciativa de Antonio Hassan Victoria, empresario panameño quien desde 1971 incursionó en el cine en Costa Rica, y José Raventos Coll (dueño del Teatro Raventos y del Cine Rex entre otros).
El Cine Magaly abre sus puertas con el estreno de la película: «Momento de decisión del cineasta estadounidense Herbert Ross.»
El Cine Magaly siguió la tendencia arquitectónica de la época de las grandes ciudades con su majestuosidad y estilo art deco.
En el año 1994 y para estar con los tiempos modernos, se le instaló sonido digital, sistema dts (Digital Theatre System) y fue el primer cine en tener butacas reclinables.

En sus inicios el Cine Magaly tenía una capacidad de 734 butacas. Posteriormente se redujo esa capacidad a 557 butacas, porque se instalaron butacas más anchas y para hacer más cómodo el paso de público entre filas, se aumentó a 1.20 el espacio entre ellas. Actualmente es el cine más grande del país y el único testigo de la historia del cine como tal. Los grandes cines tradicionales como el Rex, Palace, Universal, Metropolitan y Líbano entre muchos otros, ya no existen. Los últimos sobrevivientes de antaño junto con el Magaly, eran la Sala Garbo (que presenta actualmente reposiciones) y el Cine Variedades (declarado patrimonio cultural) adquirido por el Estado, que está cerrado en espera de ser remodelado para albergar la Cinemateca Nacional. El Cine Magaly no fue inmune a esta tendencia. En el año 2011, después de 33 años de operaciones, cierra sus puertas y se separa de la cadena de cines CCM. Entre las razones que contribuyeron a estos hechos podemos mencionar, la migración de la población a los suburbios, la falta de parqueos, la televisión por cable, la llegada primero del Betamax y luego del VHS y la creación de grandes centros comerciales (malls) con oferta de multisalas.
En junio del 2012, el empresario Luis Carcheri de Distribuidora Romaly,S.A. y José Raventos Rovira de Discine,S.A. deciden reabrirlo.

Actualmente el Cine Magaly se dedica a la exhibición de cine independiente y películas galardonadas de todas partes del mundo. Es sede de festivales de cine y otros eventos culturales. Jessica Carcheri, gerente del cine, ha sido parte clave en el impulso del cine y en las actividades que se presentan.

El Cine Magaly se sigue renovando, se remodelaron los baños, se creó acceso y baño para personas con discapacidad, se cambiaron las butacas del ala superior, se hizo un café en la parte del frente del cine, Café Kubrick, aludiendo al famoso director de cine, con un menú variado y de precios accesibles, (cuenta con un menú de cine, que puede ingresarse a la sala). Recientemente se comenzó con la venta de boletos en línea. Próximamente se tiene planeado numerar las butacas, remodelar el lobby y crear una sala pequeña en el segundo piso del edificio. Todo esto, gracias al interés que el público ha demostrado en querer ver un cine diferente y con contenido por un lado, y por otro, al interés, nostalgia y cariño, por un cine que marca «época», un cine que es parte de la memoria de Costa Rica, un cine irrepetible.
Se quiere con el Magaly, que las películas lleven a entablar conversación sobre un tema que nos apasiona y amamos «el séptimo arte», se quiere un cine que genere cariño y fidelidad, un cine que se sienta parte de la familia costarricense.
Referencias:
Cine Magaly, administración.
Thanks to visit our blog!!! Saludos!
Me gustaMe gusta