Antiguo Aeropuerto La Sabana hoy Museo de Arte Costarricense, Mata Redonda, San José, 1901-1950.

La sede central del Museo de Arte Costarricense es la antigua terminal del primer Aeropuerto Internacional de Costa Rica, que se conoció también como Aeropuerto de La Sabana.

1939 construcción del aeropuerto sabana
Construcción del Aeropuerto La Sabana en 1939

El inmueble es de estilo neocolonial, lenguaje arquitectónico que se utilizó con frecuencia durante las primeras décadas del siglo XX.

Fue diseñado por el arquitecto José María Barrantes Monge en 1937. La construcción inició un año después bajo la dirección del ingeniero Luis Paulino Jiménez Montealegre. El aeropuerto se inauguró el 7 de abril de 1940, en la administración de León Cortés Castro (1936-1940), y fue terminal internacional hasta 1955.

IMG_2974
Inauguración del Aeropuerto de la Sabana el 7 de abril de 1940.

Las autoridades gubernamentales conscientes del valor patrimonial del inmueble y del mural del Salón Diplomático, conocido también como Salón Dorado, dotaron al MAC con esta sede, buscando así su conservación.

la sabana antes de ser aeropuerto era un gran potrero
Antes de Ser Aeropuerto la Sabana era un gran potrero.
vista aerea de la sabana a mediados siglo xx
Vista aérea de la Sabana a mediados del siglo XX

Los trabajos de restauración iniciaron en noviembre de 1977 y concluyeron a inicios del siguiente año.

El Museo de Arte Costarricense se inauguró el 3 de abril de 1978.

Años más tarde, en 1986 el edificio fue declarado bien patrimonial de valor histórico y arquitectónico.

Con la colaboración y el patrocinio de AMARTE (Asociación de Amigos del Arte) se inauguró en el 2003 el Jardín de las Esculturas, espacio que se creó con la finalidad de dotar al Museo de un área para la exhibición de esculturas de artistas costarricenses.5ff8e6dc8e955c66ad06414d18cf9a5f

Durante el 2009, el edificio se vio sometido a una restauración parcial, que permitió recuperar el carácter patrimonial del inmueble, así como brindar un mejor aprovechamiento de los espacios de exhibición, condiciones de conservación más adecuadas para las colecciones.

Con estas mejoras también se logró atender a quienes nos visitan de una manera más adecuada y brindarles una experiencia única y enriquecedora.

Los principales trabajos que se realizaron consistieron en el cambio de las cubiertas (techos), la sustitución total del sistema eléctrico y telefónico y la instalación de sistemas de seguridad.

Captura-de-pantalla-2018-08-25-a-las-10.35.17

Igualmente, se restauró la Torre de Control y la fachada oeste del edificio; se impermeabilizaron las terrazas y se cambiaron los pisos internos, devolviéndole al inmueble su esplendor patrimonial.

El Museo de Arte Costarricense cuenta con varios espacios de exhibición que permiten al visitante armar su recorrido según sus intereses y disfrutar de cada rincón del Museo de una manera personal.

Declarado Patrimonio Arquitectónico el 11 de diciembre de 1986 bajo decreto #17338-C, Gaceta #235.

museo de arte costarr..jpg
Antiguo Aeropuerto de la Sabana, hoy Museo de Arte Costarricense

Referencias:

  • Enciclopedia Wikipedia
  • Fotografías de Internet

Localización:

mapa museo arte costarr.png

3 comentarios en “Antiguo Aeropuerto La Sabana hoy Museo de Arte Costarricense, Mata Redonda, San José, 1901-1950.”

  1. En el año 1956 hasta 1958 viví en San José con mis padres. Mi papá era diplomático argentino y fue destinado a Costa Rica en esos años. Recuerdo que el aeropuerto internacional era «El Coco» pero La Sabana estaba todavía operativo. Yo iba al colegio La Salle frente a la sabana y desde mi aula veía despegar y aterrizar a los aviones que allí operaban.

    Le gusta a 1 persona

      1. Recuerdo que Don Marcial Aguiluz era amigo de mis padres e íbamos a su finca La Lindora. De 1964 a 1967 mi papá fue destinado a Nicaragua. En esos tiempos yo ya contaba con 18 años y como tenía amigos ticos los fines de semana iba en mi carro a San José. Así me enteré que Don Marcial era diputado por el partido comunista, y había donado parte de su finca para parque público.

        Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.