
El domingo 3 de marzo temprano salimos mi esposo y mi persona rumbo a la zona de los Santos. Tomamos el camino largo, por así decirlo, nos fuimos por Aserri. Allí desayunamos en un lugar llamado Restaurante Las Doñitas y continuamos nuestro camino pasando por Tarbaca, Tranquerillas, San Gabriel, etc.
Hicimos nuestra primera parada en un bellísimo pueblito rodeado por montañas llamado San Antonio. Aquí les dejo algunos detalles del lugar y fotografías que hablan por si mismas.
San Antonio pertenece a la provincia de San José, al cantón de León Cortés y al distrito de San Antonio. Está ubicado ocho kilómetros de San Pablo, a cinco kilómetros del distrito de San Andrés y a nueve del distrito de Santa Cruz.
Limita al norte con Santa Cruz, al sur con Santa Rosa, al sureste con San Pablo, al noroeste con la Cuesta, al suroeste con el Higuerón y la Angostura al oeste.
El Abejonal está ubicado al noreste, Amapola al noroeste, Bajo Escondido al oeste del centro, Guadalupe hacia el sur.
El relieve de este lugar es sumamente quebrado, el centro del lugar se encuentra colocado en uno de los relieves o sea en terrenos sumamente inclinados, por lo tanto la hidrografía solo la forma una quebrada que recoge las aguas de ambas pendientes. Se encuentra aproximadamente a 1600 metros sobre el nivel del mar y se caracteriza por tener un clima frío en la mayor parte del año.
Iglesia San Antonio de Padua:

GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS por Maritza Cartín E.


Referencias:
Visita efectuada el 1 de marzo del 2020 por Maritza Cartín. Fotografías de Oscar Gutiérrez Mora para Mi C.R. de Antaño.
Video en youtube por Alfredo Gallego Jiménez.