Basílica de Santo Domingo de Guzmán, Heredia, 1851-1900.

El cantón de Santo Domingo de Heredia se ubica a unos siete kilómetros del centro de San José, en el sector norte del Valle Central, al pie del Cerro Zurquí y a unos 1165 metros sobre nivel de mar.

La primera ermita que se construyó en el poblado de Santo Domingo data de 1829. Era una sencilla estructura de adobe con techo de barro, que con el paso del tiempo fue demolida para montar en su lugar la Iglesia del Rosario entre los años 1838 y 1844.

Seguir leyendo Basílica de Santo Domingo de Guzmán, Heredia, 1851-1900.

Carnavales de Puntarenas

Los Carnavales de Puntarenas se realizan en el verano, entre febrero y marzo de cada año, antes del inicio de la Cuaresma, y datan de 1970.

En ellos se realizan desfiles de coloridas comparsas, carrozas, mascaradas, hombres en zancos, motociclistas y bandas musicales locales a lo largo del Paseo de los Turistas, en medio de un ambiente de fiesta.

Además, se realizan conciertos, festividades y distintos espectáculos. También se realizan actividades deportivas y culturales, un tope, juegos de pólvora y la coronación de la Reina del Carnaval.

Seguir leyendo Carnavales de Puntarenas