Quiosco del Parque Abraham Lincoln, Moravia, San Vicente, San José, 1901-1950.

El Quiosco del Parque Central de Moravia construido en la década de 1930 constituye un hito urbano que ha servido como escenario para el desarrollo social de la comunidad y un elemento conformador del entorno central de la ciudad de Moravia.

Tiene una altura de cuatro metros y fue construido en concreto armado, piso de mosaico y su cubierta es de hierro galvanizado.

Fotografía El Mundo CR.

Declarado Patrimonio el 1 de febrero del 2005 bajo decreto #32206-C, Gaceta #22.

Cada columna del quiosco tiene una figura de un personaje.

Referencias:

Centro de Patrimonio Cultural.

Moravia y sus matices, página en Facebook.

Fotografías de Maritza Cartín y Moravia y sus matices.

Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús, San José, 1901-1950.

Ubicada en Avenida 9, Calle 23, Barrio Aranjuez, San José, se ubica la Iglesia de Santa Teresita del Niño Jesús, que es uno de los templos cristianos más emblemáticos.

Se trata de una iglesia que presenta un estilo con tendencia renacentista en diferentes elementos que se pueden ver tanto en el interior como en la fachada.

Los encargados de llevar a cabo la construcción de esta iglesia fueron tanto el arquitecto José M. Barrantes como los ingenieros José Francisco, Salazar y Teodorico Quirós.

Monseñor Víctor Ml. Sanabria M.
Seguir leyendo Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús, San José, 1901-1950.