Tajamar, Limón, 1851-1900.

El tajamar ha sido un factor primordial en el desarrollo urbanístico de la ciudad de Limón y decisivo en el desenvolvimiento social y turístico, tanto para los habitantes de la región como para los visitantes.

Su presencia es un símbolo en el contexto urbano de la ciudad, pues con su construcción se logró la formación de los barrios aledaños y los espacios públicos de su entorno.

Historia del Tajamar:

Se da con la construcción del ferrocarril al Atlántico, la instalación de las plantaciones bananeras y la actividad comercial que generaron ambas empresas.

Balvanero Vargas Molina.

A finales del siglo XIX don Balvanero Vargas Molina ocupó los puestos de Administrador de Depósito y Gobernador de Limón, caracterizándose por el embellecimiento de la ciudad y el mejoramiento de los servicios urbanos.

En la ciudad el mar se metía hasta donde está actualmente el mercado, había que llegar a caballo hasta donde se encontraban los negocios y hoteles de la localidad. Don Balvanero se abocó a la labor de rellenar esta zona, lo cual se hizo trayendo la tierra de los alrededores de una forma totalmente artesanal. En 1891 en su gestión gubernamental, se firma un contrato con Minor Keith para la construcción de una serie de obras urbanas, entre ellas el tajamar.

En 1895 se inició la construcción, elaborado en piedra, con un espesor de más o menos cincuenta centímetros. En su parte inferior, al lado contrario al mar, tiene un pretil el cual puede utilizarse como asiento o para pararse sobre él y, una marquesina desde donde se podía observar el mar. La misma se extiende desde el Parque Balvanero Vargas hasta la antigua zona americana, cerca del Hospital Tony Facio.

La construcción del tajamar fue trascendental para el ordenamiento de la ciudad. Al ganársele todo ese terreno al mar se extiende la población, la ciudad cambia su aspecto fangoso y entra en un proceso de embellecimiento, unido a los edificios ya existentes y a los construidos posteriormente en sus mediaciones.

En los últimos años, frente al Parque Balvanero Vargas se le ha construido un mirador, el cual ha embellecido el lugar apreciándose desde el Parque una hermosa vista.

Declarado Patrimonio el 26 de junio de 1995 bajo decreto #24356-C, Gaceta #121.

Referencias:

Centro de Conservación Patrimonial Cultural.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.