Ubicada en Avenida 9 y Calle 5, en el Barrio Amón, Distrito El Carmen, San José.
El señor Aniceto Esquivel Carranza, adquiere una propiedad donde construye una casa en la década de 1920. Años después el señor Esquivel la vende y pasa a manos de diferentes propietarios hasta que es adquirida en 1959 por la señora Ofelia María Coto Cubero. Posteriormente en la década de 1990 ésta propiedad es adquirida por Peter Lorenz Villain Masuth y Luarca Sociedad Anónima por partes iguales. Quienes la tuvieron en desuso por unos años y actualmente se encuentra alquilada.
Arquitectura:
El edificio es muy sencillo pero su diseño mantiene gran armonía en las diferentes fachadas.
Fachada Principal:
Su fachada principal da al este, tiene un zócalo que va de unos vente centímetros a un metro en la parte más alta y sobre él se levanta la construcción en madera, de tabla biselada de unas tres pulgadas de ancho.
Es de dos plantas, en la primera observamos que está compuesta de tres planos o secciones, las de los extremos cada una posee un ventanal compuesto por tres partes, la del centro es de dos hojas en forma de guillotina, cada una formada por once vidrios pequeños en figuras geométricas, a la par de éstas, a cada lado hay una sección compuesta por cinco vidrios de la misma figura pero en conjunto dan una forma rectangular.
Al centro de la primera planta hay un corredor con baranda de reglas sencillas, sin decorar, luego en la pared se observa un ventanal de guillotina semejante a la parte central de los otros dos ventanales.
Para ingresar al inmueble hay una puerta en madera decorada con vidrios, sobre la misma hay un montante de vidrio.
Al extremo sur de la fachada hay una puerta en madera y sobre ésta un montante semejante al de la puerta principal.
El segundo piso muestra ventanales del mismo tamaño que los de la primera planta, pero con pequeños vidrios cuadrados, sobre la sección del corredor hay un ventanal doble que abarca el ancho de la misma. A la altura de la puerta del extremo sur hay un ventanal semejante a los otros.
Fachada Norte:
En ésta fachada el zócalo es de un metro cincuenta de alto y sobre él se inicia la pared también en tablilla.
Tiene siete ventanales, cuatro a manera de guillotina, compuestos por vidrios pequeños y con el doble del tamaño de los otros tres que son giratorios. Al concluirse la fachada, bajando hacia el oeste hay un garaje con una puerta de madera en dos hojas.
En el techo se observa una buhardilla y hacia el centro del mismo un monitor de ventilación de unos tres metros por tres metros y una altura de más o menos setenta centímetros.
Desde el costado norte se puede observar que la planta alta comprende la fachada principal con unos cinco metros de fondo, en su pared oeste tiene un ventanal grande compuesto por pequeños vidrios cuadrados y una de sus secciones funciona en forma giratoria para dar ventilación.
Sus techos son de hierro galvanizado y presenta tres secciones, la parte alta, la del monitor y los del costado norte. Todos son a dos aguas.
Referencias:
Centro de Conservación Patrimonio Cultural.
Fotografías de Centro de Conservación Patrimonio Cultural, San José.
La autora del blog confunde dos casas diferentes en barrio Amón. Sugiero que lo corrija ya que la primera no corresponde con la casa que originalmente fue de Aniceto Esquivel Carranza (no Carazo) . Saludos cordiales
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por la observación, completamente de acuerdo. Ya hice las correcciones respectivas. Salduos!
Me gustaMe gusta