Arquitectónicamente, el edificio conocido como casa de la familia Knöhr Hoffmann conserva las características fundamentales que la identifican como fiel representante de la arquitectura victoriana, pues preserva su originalidad y la mayoría del tejido
histórico.
La casa de la familia Knöhr Hoffmann tiene un sólido valor histórico pues fue diseñada y construida en el estilo victoriano en la segunda mitad de la década de 1930, adquiriendo en la actualidad una edad de casi ochenta años, siendo un testigo de la cosmovisión de la clase social dominante de su época y de las relaciones entre los sectores sociales de
condición diferente.
Esta residencia de la familia Knöhr Hoffmann en Barrio Otoya tiene un gran valor cultural pues es acreedora de los valores históricos, arquitectónico, contextual espacial, de autenticidad y simbólico deducidos de los distintos instrumentos técnicos que ha propósito utilizan los organismos internacionales que rigen el patrimonio cultural.
Leyenda urbana de la Casa Knöhr:
La casa Knöhr es conocida popularmente como «la casa de los siete ahorcados» debido a la apariencia lúgubre de su infraestructura producto de décadas de abandono y falta de mantenimiento. El nombre surge como una leyenda urbana que asegura que dentro de sus habitaciones murieron ahorcadas siete personas (todos miembros de la misma familia) sin que se haya esclarecido el motivo del asesinato. No existen pruebas (archivos judiciales, notas periodísticas, testimonios, etc.) que respalden tal historia, la cual con toda seguridad surgió a partir de la imaginación de jóvenes que se aventuraban a pasear por las cercanías del inmueble en horas nocturnas.
Referencias:
Centro de Conservación Patrimonio Cultural.
Fotografías de Maritza Cartín y Revista Soho.
Declarada Patrimonio en diciembre de 2014, pero sus condiciones de abandono no han mejorado por eso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pero deberían restaurarla es muy interesante de mucho valor histórico,me encantan esas casas.
Gracias …
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es señor Díaz, pero en este país no hay mucho interés por rescatar nuestro patrimonio. Es muy triste! Gracias por visitarnos! Saludos!
Me gustaMe gusta
Y porque el ministerio de Cultura o alguna entidad gubernamental le da mantenimiento ,o a quién pertenece ese bien inmueble
Me gustaLe gusta a 1 persona
El declarar un inmueble patrimonio conlleva un trámite lento y en ocasiones hasta ya nombrado logran demolerlo o simplemente hay un incendio… tenemos una oficina de Patrimonio que da la lucha x salvaguardar estos inmuebles pero con tanta burocracia no es fácil.
Me gustaMe gusta
Quien será el dueño registral, de la familia en mención todavía quedarán familiares vivos.Porque es una lástima verla deteriorarse día a día.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenos días! Aparentemente aún hay descendientes pero lamentablemente no hacen nada por esta casa! Gracias por visitarnos!
Me gustaMe gusta