Casa Felipe González Flores, San José, 1901-1950.

Ubicada en Avenida 6, Calle 19, Barrio González Lahmann, San José.

La edificación del inmueble conocido como «Casa Felipe González Flores», es una edificación representativa del estilo de vida de las clases adineradas, del Barrio González Lahmann, durante el período comprendido entre 1930 y 1941; de influencias estilísticas victorianas y neo-clásicas, cuya ejecución materializada en el edificio, constituye una tipología de vivienda propia del sector social cosmopolita de la provincia de San José de aquella época.

Contextual y urbanísticamente, el inmueble armoniza con su entorno inmediato, si se consideran las viviendas antiguas con influencias del estilo victoriano y neo-clásico existentes en el barrio González Lahmann; y al mismo tiempo, contrasta significativamente con los nuevos estilos arquitectónicos, conformados por grandes edificios modernos racionalistas y de la arquitectura internacional.

La ocupación del inmueble por el Patronato Nacional de la Infancia, le agrega simbolismo e importancia social a la edificación, por los valores que representa para los costarricenses.

La recuperación y puesta en valor de la denominada «Casa Felipe González Flores», es una motivación para que otros propietarios de inmuebles con valor históricoarquitectónico, conserven sus edificaciones en este Centro Cívico Nacional, ubicado en la Zona de Control Especial.

Profesor Felipe González Flores:

Nada más atinado que señalar el interés por destacarlo más allá de su función académica y política junto al ser humano, al herediano de nacimiento y que, dentro de una familia muy importante de esa ciudad, incluiría su participación en las páginas de la historia de nuestro país a raíz de sus participaciones, en beneficio principalmente de la educación y de la niñez costarricense. Es en honor a este hombre de gran valor que se nombra esta casa con su nombre para honrar su memoria.

Felipe González Flores.

Declarada Patrimonio Arquitectónico el 7 de abril del 2010 bajo decreto #35840-C, Gaceta #66.

Referencias:

Centro de Conservación Patrimonial Cultural.

Patronato Nacional de la Infancia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.