Cinema Real, 1979. hoy Teatro Lucho Barahona, San José.

Fotografía Marco Roldán, Teatros y Cines de C.R.

El Cinema Real se inaugura el 15 de marzo de 1979 con una hermosa historia de amor, La Ventana al Cielo.

Esta pequeña pero acogedora sala se ubicaba en Avenidas 6 y 8, Calle 11 y ofrecía al público un sistema de inyección y extracción de aire, estaba totalmente alfombrado, un sistema de sonido ambiental Dolbi, acústica con un sistema de cielo especial tipo Armstrong, maquinaria Century con lámparas Xenox último modelo y además tenía su propio parqueo gratuito para comodidad de sus visitantes.

Funcionó por algún tiempo y luego de su cierre tuvo otros inquilinos como una iglesia evangélica y por último hasta el presente es el Teatro Lucho Barahona.

Luis Lucho Barahona es un dramaturgo, escritor y actor costarricense de origen chileno.

Entre sus apariciones en la televisión costarricense, se cuentan los programas La lucha de Lucho, Rueda La Lucha y otros. En dichos programas, él fungía como guionista, director, actor, etc.

Historia del Teatro Lucho Barahona:

Bajo la dirección de Mauricio Astorga y su compañía El Triciclo se decidió que recuperase sus características como teatro, para lo cual fue necesario invertir ¢3 millones en remodelaciones. Las obras incluyeron pintura para todo el local, la reposición de parte de las butacas y la creación de una boletería y una confitería.

También se ejecutó la reconstrucción de los camerinos y los baños para los actores, se reforzó el sistema de luces y sonido y se rotuló el local de la misma forma que en el pasado.

El veterano Lucho Barahona reanudará su actividad como director teatral en  el 2016

Con estos espacios culturales se pretende que el público tenga el mismo efecto que tenía el mejor juguete de la infancia, El Triciclo, y que desde que entran en el teatro se olviden de sus problemas y disfruten al lado de sus amigos.

Agrupación | Teatro el Triciclo San José, Escazú

Otro de los objetivos de las Salas de Teatro El Triciclo y Lucho Barahona es que sirvan como medio para que niños y niñas comiencen su transitar por las artes escénicas. Por eso, este teatro está diseñado para el disfrute de toda la familia.

Esta compañía teatral es independiente y nació con la premisa de ofrecer espectáculos de primera calidad, producidos con estándares internacionales, para un público de todas las edades; que permita brindar sano entretenimiento, en un ambiente agradable y estimulante para el espectador.

Mauricio Astorga, el director de esta agrupación, es un reconocido actor costarricense, quien posee una amplia experiencia en artes escénicas y producción televisiva.

Referencias:

– Sitio web y Facebook Teatro El Triciclo

-Fotografías varias de Internet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.