Alfredo Andreoli Ceré, Ingeniero,1866-1933.

Hijo de Antonio y Rita, había nacido en Bologna en 1866. Para 1891, soltero y de profesión cantero, vivía en Cartago. Trece años después se encontraba asentado en San José en la Avenida 10 y dedicado a contratos y construcciones.

Se casa con María Josefa Clementina Aguilar López el 15 de enero de 1894 y procrean siete hijos: Rita, Juan Antonio, Margarita, Buenaventura, Arabela y Natalina Andreoli Aguilar, entre los 10 años y el mes de edad.

Obras:

Junto con Augusto Induni, don Alfredo fundó la sociedad constructora «Andreoli e Induni», que entre otros edificó la famosa mansión llamada «El Castillo Azul» (hoy día anexo del Congreso) en 1908.

El Castillo Azúl.

Sociedad Andreoli e Induni:

Una de las principales cualidades de los recién llegados a Costa Rica, Hermanos Induni fue la construcción de casas y edificios con decoración, levantamiento de mausoleos y bóvedas, esculturas de diversos tamaños, adornos para diferentes iglesias y especialidades en cemento armado. Dada la diversidad de labores que desarrollaban es que fundan la compañía Andreoli é Induni y la fábrica de tubos alcarraza.

Inicialmente fue un taller de ornamentación y construcción asociado con el Sr. Andreoli, el cual se fue consolidando tanto es así que para mayo de 1907 se estaba montando un laboratorio.

Dado lo bien que estaba desarrollándose la empresa, los socios Alfredo Andreoli Cerré y Augusto Induni Ferrari decidieron formalizar el negocio mediante un escrito el 12 de mayo de 1908, en donde se oficializa legalmente la sociedad que llamarían «Andreoli e Induni». En la escritura de dicha empresa se estableció que ambos socios son gerentes y que el capital social es la suma de 2*000 colones.

Se dice además en su artículo cuarto que: «el objeto de la Compañía es contratar trabajos en piedra y en cemento armado y construcciones en general con todos los ramos que comprenden.»

Y en su quinto artículo se establece que:
«Cada uno de los otorgantes puede retirar semanalmente para sus gastos personales la suma de veinte colones y en caso de enfermedad siempre tiene derecho a retirar esa cuota. Anualmente pueden los socios retirar sus ganancias de acuerdo con el inventario y balance que se hará cada fin de año.»

Dicha sociedad se establecería por un período no menor a los cinco años (de mayo de 1908 a mayo de 1913), y así, prácticamente de la noche a la mañana, se habían convertido en grandes figuras del negocio en nuestro país siendo tan notable su éxito que procedieron a imprimir elegantes hojas de papel de carta con un atractivo logotipo de la empresa.

Sin embargo, por alguna diferencia o problema que desconocemos, o simplemente por querer probar suerte por separado, la Sociedad Andreoli & Induni no renovó el contrato una vez que caducó en mayo de 1913.

Alfredo Andreoli dio su aporte a la comunidad italiana y construyó el subterráneo del Mausoleo Italiano en el Cementerio General de San José. [ANCR: Censo 1904, Jur. J. Cont. Adm. N.6113 y S.J. A.I N.7515; Revista (11) N. l; La Nación, 12 noviembre 1989 p. 2C; REI a.820] Giuseppe Antonio (José A.)

Escuela República de Argentina, Barrio México. El 15 de abril de 1928 fue inaugurrada por todo el barrio México, un proyecto de mucho esfuerzo vecinal. De estética neoclásica, era un edifico simétrico de casi 89 varas de frente, montado sobre un pedestal que le brindaba mayor prestancia. Después de un proceso de liciación, su diseño y ejecución habían sido adjudicados en 1926, al constructor italiano reputado de arquitecto, Alfredo Andreoli Ceré, junto a sus hijos Antonio y Buenaventura.

La historia del josefino barrio México y sus dos escuelas - La Nación
Escuela República de Argentina.

Muere a sus 67 años de edad en la Provincia de Alajuela, Costa Rica en el año de 1933.

Referencias:

Bibliotecas Costarricenses, Sinabi.

Fotografías varias de Internet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.