La Imprenta y Librería Alsina se ubicaba 300 metros al norte del Teatro Nacional, en pleno corazón de la capital, sobre Avenida 3. Nótese las calles de adoquines. Fotografía de Manuel Gómez Miralles.
Propiedad de Avelino Alsina Llovera:
Avelino Alsina Llovera y su esposa, Adelaida García Forvex, ambos emigrantes españoles llegan y se establecen en San José en 1897. Procrean varios hijos (Ana Luisa, Josefina, Concepción, José).
Inician sus negocios comerciales en la capital y al pasar el tiempo Avelino es considerado el precursor de la tipografía en Costa Rica, cuando este oficio era todavía una tarea muy mecánica y rudimentaria y no había alcanzado su papel en la educación de masas.
Su empresa tipográfica fue una de las más importantes a nivel latinoamericano. Llegó a Costa Rica en 1897 contratado por la imprenta de María de Lines, con la cual tuvo problemas laborales; trabajó por pocos días en la Imprenta Nacional; en 1902 compró la imprenta La República, con apoyo de Cleto González Víquez.
Se inició en la composición de «hojas volantes» y «modestos trabajos de fantasía» hasta llegar a publicar obras de autores nacionales y afamadas revistas como Ariel de Joaquín García Monge, el periódico mensual Artes gráficas y la revista Magazine costarricense. libros del poeta cartaginés Rafael Ángel Troyo, y del Arquitecto Teodorico Quirós, llevaban su sello, etc.
Renovó la imprenta, utilizó recursos como la fotografía, el fotograbado y la encuadernación, lo que le permitió mejorar sus impresos y construir un edificio para sus talleres. (ver primera fotografía del edificio).

Después de muchos años de estar en nuestro país, regresó a España, donde vivió sus últimos años, dedicado al comercio del café.
Referencias:
Periódicos Antiguos de C.R., Sinabi.
Fotografías varias de Internet.