“Mi obra es una continuidad; una continuidad que se va superando a sí misma, en un proceso de aprendizaje y de experiencia”.
“Dios ha sido muy bondadoso conmigo: me dio maestros que me llegaban al alma, que no se quedaban en las cuestiones intelectuales, sino que iban a cosas más profundas, pues al fin y al cabo uno recoge de aquí, de adentro”.
“Porque nadie inventa la arquitectura así, de la nada: la siente y la ama, como para hacer una pintura, para hacer poesía, para hacer cualquier cosa… o para amar: empezamos y terminamos con amar, con A mayúscula”.
Con esas palabras, sintetiza mucha de su rica experiencia profesional y de vida, uno de los arquitectos que más huella creativa ha dejado en los últimos 50 años en Costa Rica: Alberto Linner Díaz.
Nació en Managua, Nicaragua, 1935. Realizó sus estudios de arquitectura en el Instituto Tecnológico de Monterrey, Nuevo León, México, 1952-1958. Hizo su especialización en Arquitectura Hospitalaria en el Instituto Mexicano del Seguro Social, México D.F. 1958-1962. 45 años de ejercicio liberal de la profesión en Costa Rica. La experiencia laboral de don Alberto es también mayúscula:
-29 años en el Departamento de Ingeniería y Arquitectura de la CCSS. Jefe del Departamento.
-Director de la Dirección de Arquitectura y Desarrollo de Proyectos de la CCSS.
-Vicepresidente del Colegio de Arquitectos de Costa Rica, 1980-1982.
Presidente del Colegio de Arquitectos de Costa Rica, 2002-2004.
Su obra:
Proyectos residenciales en Monterrey, Nuevo León, México.
Hospital de Celaya, Guanajuato, México.
Clínica Clorito Picado, Cinco Esquinas de Tibás, 1965.
Hospital México, San José de Costa Rica, 1961-1969.
Hospital Monseñor Sanabria, Puntarenas, 1971-1973.
Hospital La Anexión, Nicoya, Guanacaste, 1969/1971.
Clínica de San Rafael, Heredia, 1979-1980.
Clínica de Coronado, San José, 1986-1988.
Clínica de Tibás, San José, 1988-1990.
Hospital de Quepos, Puntarenas, 1993.
Iglesia de Nuestra Señora de Fátima, Los Yoses, San José, 1969.
Convento Misioneras Lumen Christi, Managua, Nicaragua, 2002.
Convento de las Madres Carmelitas Descalzas, San Rafael de Escazú, 1976.
Edificio Anexo de la CCSS, San José, 1978-1980.
Galería de algunas de sus obras:
Referencias:
-Revista Su Casa, Edición 2010.