Fotógrafo y pintor colombiano que nace en el año de 1860 en Colombia, sus padres, Francisco Valiente Liduena y Josefa María Tinoco. Se casa el 7 de enero de 1880 en Nuestra Señora del Carmen, El Carmen de Bolívar, Bolívar, Colombia con la señora Soila Marichal.
Llega a Costa Rica en 1885 junto con el colombiano Bartolomé Marichal Apréz.
La asociación Valiente y Marichal, fue más que nada de interés económico, pues Marichal médico y profesor de medicina, nunca ejerció la fotografía, pero si ayudo a Valiente y financió el estudio fotográfico. Permanecieron asociados desde 1885 hasta 1887.
Casi todas las fotografías del siglo XIX eran positivadas por contacto, es decir por la superposición de una placa negativa sobre un papel sensibilizado, por lo que el positivo era idéntico en tamaño al negativo. Sin embargo se inventaron diversos métodos para lograr ampliar las placas. Uno de esos inventos fue la cámara solar. Las cámaras solares eran ampliadoras ·”diurnas” y fueron muy utilizadas a partir de 1950. La gran mayoría eran cajas cerradas a prueba de luz, las cuales podían ser colocadas en el exterior para poder aprovechar mejor los rayos. Una exposición para lograr la ampliación de una placa podía durar horas e incluso días. Los asistentes u operarios debían estar pendientes de tener la cámara solar en dirección al sol.»
Asi fue como en 1886 introdujeron la cámara solar y realizaron fotografías ampliadas de tamaño natural y retocadas a mano. Valiente hacía retratos con diversas decoraciones, el estilo Rembrand, al crayón y al óleo, así como ampliaciones de 11×14 pulgadas. Fue un excelente fotógrafo de exteriores.
Participó como miembro de la Academia Universal de Ciencias y Artes de Bruselas, de la Asociación de fotógrafos de Filadelfia (EE.UU.) y de la Sociedad de astronomía del Pacífico de San Francisco de California. A su regreso a Colombia continuó trabajando como fotógrafo durante unos años y después se dedicó a promocionar el uso de la homeopatía. Valiente y Marichal obtuvieron premios por sus trabajos en fotografía y pintura en la exposición de Chicago, en la exposición industrial de Costa Rica en 1886 y en un concurso fotográfico realizado en Bruselas en 1894.
Obra
1890-1891 Vista fotográficas de Nicaragua.