Este edificio comenzó a construirse a mediados de Octubre de 1936, como una necesidad imperante ya que la Municipalidad de San José no tenía un edificio donde se concentraran todos sus departamentos. Fue así como después de vencer muchas dificultades económicas, el mismo Ingeniero Humberto Bertolini buscó los medios para la financiación de la obra.
Los planos fueron hechos por el renombrado Arquitecto don José Francisco Salazar los cuales fueron reformados en parte por el señor Humberto Bertolini, quien además dirigió la magna construcción. También en esta obra intervinieron los señores don Juan J. Bolaños (supervisor por parte del municipio) y el señor Gonzalo Truque que también cooperó en los cálculos.
Este edificio constaba de cuatro alas con dos pisos: en el primero a la entrada, se destaca un elegante vestíbulo con dos preciosas escalinatas de caprichoso gusto; en el interior había un amplio salón para la contabilidad y otros quince departamentos. En el segundo piso un salón para las sesiones de la Corporación y espacio suficiente y asientos para las barras. También estaban allí las oficinas del señor Gobernador.
Además tenía un patio interno con una hermosa fuente que embellecía su interior y lo hacía diferente a los que se habían construido por aquella época.
Lamentablemente este edificio se quemó el 27 de febrero de 1980.

Referencias:
Investigación del señor Luis Gerardo Zumbado, Fotos Antiguas de CR.
Investigación de Maritza Cartín E. para Mi C.R. de Antaño.
Periódicos antiguos de C.R. (La Tribuna), SINABI.