Dr. Constantino Herdocía Terán, 1880-1953, San José.

Constantino Herdocia Terán nació en León, Nicaragua el 18 de enero de 1880, Sus padres el señor Gordiano Herdocía y su madre la señora Natalia Terán, ambos originarios de León, Nicaragua. Se casa con María Cristina Rojas Álvarez.

Dr. Constantino Herdocia Terán.

El Dr Herdocia es graduado de Médico y Cirujano en la Universidad de La Sorbona, París, Francia en 1904. Incorporado a la Facultad de Medicina de Costa Rica el 20 de agosto de 1913, hizo estudios de especialización, nueve años de Otorrinolaringología, sirvió a la Facultad de Medicina, fue embajador ante los gobierno de Gran Bretaña y República de Francia.

Ejerce en la Salpetriere y hace estudios de pos-grado en otorrinolaringología en la Universidad de Berlín.

Viene a trabajar a Costa Rica en 1917. A partir de 1925 tiene a cargo el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital San Juan de Dios.

Funda la Clínica Herdocia contiguo al Cine Variedades en San José, en donde se practicaban adeno-amigdalectomías, polipectomías, septumplastías.

Diario de C.R. 25 de enero de 1922.

El Dr. Herdocia dona sus servicios en forma desinteresada al Hospital y a su muerte el 21 de mayo de 1953, regala todo el instrumental de su Clínica, así como su Biblioteca personal.

Cirujano de consulta del Hospital San Juan de Dios y el servicio de Otorrinolaringología lleva hoy en día su nombre.

Casa de la Familia Herdocia Terán:

Por muchos años la familia Herdocia Rojas tuvo su vivienda al finalizar el Paseo Colón, frente al Hospital San Juan de Dios en nuestra capital de San José. Exactamente donde hoy se levanta el Edificio Rofas. Lastimosamente fue demolida.

1922 (Fotografía de Gómez Miralles)
Edificio Rofas sobre Paseo Colón. Aquí se ubicó la casa de la familia Herdocia Rojas.

Referencias:

Christian González, C.R. Antigua.

Fotografías varias.

Investigación Mi C.R. de Antaño, Maritza Cartín.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.