
El Parque España es un parque urbano ubicado en la ciudad de San José, capital de Costa Rica. Es un espacio público localizado entre las avenidas 7 y 9 y calle 9 y se encuentra rodeado por varios sitios de interés histórico y cultural de esta urbe centroamericana, como el Centro Nacional de la Cultura (CENAC), el Instituto Nacional de Seguros, la Casa Amarilla, el Edificio Metálico, el Paseo de las Damas y el Parque Morazán. El Parque España es un pequeño parque con caminos pavimentados de ladrillos, en el que pueden encontrarse diversos árboles tropicales, lo que le da cierto aire selvático. Posee varios monumentos, siendo el más destacable y conocido la estatua del conquistador español Juan Vázquez de Coronado, situado junto a una fuente en la entrada principal al parque.

Historia:
El espacio que ocupa el Parque España surgió en 1862 como una plaza ligada al servicio de la Fábrica Nacional de Licores (actualmente, el CENAC). Esta fábrica había sido construida en 1856 por el presidente Juan Rafael Mora Porras con el motivo de incrementar el erario público y controlar la manufactura de alcohol de contrabando. Esta plaza se convirtió en el sitio donde descansaban los boyeros que traían en carreta los atados de dulce con los que se fabricaba el licor de caña. Con el tiempo, en el sitio también se instalaban circos, se organizaban fiestas públicas para el fin de año, y se realizaban corridas de toros. Más tarde, también se disputaron partidos de fútbol y finalmente, se transformó en el lugar donde los estudiantes de la Escuela Metálica realizaban sus actividades físicas.
En 1917, el sitio fue bautizado como Plaza de la Concordia, y en 1920, se le cambió el nombre por Parque España. En 1940, el administrador de la Fábrica Nacional de Licores, el escritor Mario González Feo, remodeló el sitio colocando un quiosco decorado con mosaicos y con techo de teja, además de instalar banquetas y sembrar plantas. En 1963, el presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, visitó el lugar y sembró un árbol de ceiba que hoy aún se conserva y se puede observar frente a la Casa Amarilla. La última remodelación data de 1994.

Buenas tardes. Excelente reportaje, podria saber si la numeración de las calles y avenidas han cambiado? por que el Parque España actual, se encuentra entre Av 3 y 5, y calles 9 y 11
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, muchas gracias por su comentario. La numeración de calles y avenidas no ha cambiado. Según entiendo y confirmé el parque España esta situado entre las avenidas 7 y 9 y calle 9. Sin embargo, las vías adyacentes son: Avenida 3 (Paseo de las Damas)
Avenida 5 (Mauro Fernández) Avenida 7
Calle 9 (Paseo de los Estudiantes). Saludos.
Me gustaMe gusta